Imagen
A todos los fans de las aguas termales gratuitas... ¡bienvenidos al paraíso! Hablamos de Grecia. Un país volcánico en el que la actividad sísmica está a la orden del día. Y por ello también, la actividad termal. Existen multitud de termas gratuitas repartidas por diferentes lugares del país. En este artículo, hemos recopilado para ti las 6 mejores termas gratuitas de la zona de las Termópilas y alrededores. ¡Sí! ¡6 pozas termales 100% gratis, a menos de 30 kilómetros entre la primera y la última!
Índice
- ¿Dónde se encuentran las termas gratis de Termópilas?
- Datos prácticos y recomendaciones para visitar las Termas de Termópilas y alrededores en Grecia
- Las 2 termas gratuitas de Lamía (Grecia)
- Las 2 termas gratuitas de Termópilas (Grecia)
- Las 2 termas gratuitas de Kamena Vourla (Grecia)
- Mapa de las termas gratuitas de Termópilas y alrededores (Grecia)
1. ¿Dónde se encuentran las termas gratis de Termópilas?
La zona termal de las Termópilas se encuentra en Grecia a medio camino entre Atenas y Meteora, a solo:
- 160km o 2 horas al sur de Meteora.
- Casi 200km o 2 horas al norte de la ciudad de Atenas.
En realidad son más de 6 los baños termales gratuitos que vas a encontrar por la zona, pero te vamos a hablar de los 6 mejores en los que nosotros hemos estado. Al final del artículo, te dejamos también un mapa de localización. ¿Preparado para relajarte con la imaginación? ;)
Si no tienes vehículo sobre ruedas, puedes alquilar una furgoneta camper o autocaravana, para dormir en ella y realizar esta ruta por las termas de Termópilas y otras zonas de Grecia. También puedes alojarte en la zona de Termópilas si buscas unas vacaciones de relax y desconexión.
2. Datos prácticos y recomendaciones para visitar las Termas de Termópilas y alrededores en Grecia
Antes de enseñártelas, déjanos contarte algunos datos prácticos y hacerte algunas recomendaciones:
- PRECIO Y HORARIO: Todas las termas de las que te vamos a hablar son de acceso libre 24h y 100% gratuito. Puedes incluso bañarte en ellas por la noche bajo la luz de la luna y las estrellas.
- TEMPERATURA: Muy variada. Algunas de las termas estaban templadas, otras estaban calentitas y de otras salía tanto vapor que hasta quemaba al meterse dentro. Para todos los gustos y colores.
- ESTACIONAMIENTO: En todas ellas es posible aparcar prácticamente a pie de terma, también de forma gratuita. No hay plazas de parking señalizadas como tal, por lo que cada uno se aparca como le parece.
- CAMPERS, CARAVANAS Y AUTOCARAVANAS: No hay señales de prohibición o restricciones al aparcamiento o la pernocta en furgoneta camper o autocaravana, por lo que encontramos un montón de vehículos vivienda disfrutando de la zona.
- NORMAS NO ESCRITAS: Si vienes con furgoneta camper o autocaravana, te recomendamos aparcar utilizando el mínimo espacio posible para que otros también puedan disfrutar del lugar. Las termas son muy frecuentadas por los vecinos de los pueblos de los alrededores, por lo que si los turistas empezamos a apropiarnos del lugar sin dejarles espacio para disfrutar de algo que es suyo... es probable que se acaben quejando y pidiendo un cartel que nos prohíba. Para evitarlo, lo más razonable (y empático) es utilizar el sentido común y no acaparar la zona. Ten en cuenta que aquí los invitados somos nosotros...
- RESPETO Y CIVISMO: Ten en cuenta que mucha gente viene aquí a relajarse, por lo que lo último que quieren es gente gritando o hablando a voces. No está prohibido ni mucho menos hablar dentro de las termas, pero se espera un mínimo de tranquilidad, sobre todo si tu baño es nocturno.
- VESTUARIO: Puedes bañarte con bañador... o en pelotas. Ya depende de ti. No vimos ningún cartel con normas de vestuario y sí vimos más de un bañista haciendo nudismo sin ningún problema, por lo que creemos que puedes sentirte libre aquí de bañarte como te salga de las pelotas (o de los ovarios). Nosotros usamos zapatillas acuáticas ya que hay algas y el fondo resbala en algunos puntos.
- SEGURIDAD: Cierra siempre ventanas y puertas de tu furgoneta camper o autocaravana para evitar robos y no dejes pertenencias de valor en el suelo sin vigilar. Leímos varios comentarios sobre robos en la zona en Park4Night e incluso vimos señores ojeando de forma descarada las furgonetas y coches aparcados a la espera del más mínimo despiste. Si cierras todo bien y no pierdes de vista tu vehículo, no deberías tener problemas.
RECOMENDACIÓN: Por si pasa algo... ¡Lleva tu furgo siempre asegurada! Nosotros la tenemos con CamperCover, que además del vehículo, nos cubre la camperización en sí misma. Si contratas a través del banner de abajo, ¡te llevas un 5% de descuento directo!
3. Las 2 termas gratuitas de Lamía (Grecia)
La primera de ellas, es la de los baños termales de Psoronéria. Pertenece a la localidad de Lamía en Grecia aunque se encuentran a las afueras, a 15km de la ciudad. Se encuentran muy cerca de la carretera, por lo que el acceso es fácil, aunque no lo suficientemente cerca como para que el ruido te moleste. Frente al acceso al agua, existe una zona asfaltada con espacio para alrededor de 20 vehículos.
También encontrarás allí vestuarios y bancos.
La terma es grande. Parece una gran piscina con acceso directo o a través de una rampa.
Para mi gusto, el agua estaba un poco más fría de lo que toca en una terma, quizá debido a que es la más grande de la zona. Aún así pese a ser diciembre, había varias personas en remojo la mar de relajadas...
A apenas un kilómetro, existen otras 2 pequeñas termas menos conocidas pero muchísimo más tranquilas. Las encontrarás en el mapa buscando por su nombre en griego "Μικρά Ψωρονερια" (o pequeña Psoronéria). Están a pocos pasos una de la otra por lo que la contamos como una sola, y nos dio la sensación de que el agua estaba más calentita al tratarse de termas mucho más pequeñas.
También aquí pudimos aparcar nuestra furgoneta camper a pie de terma donde habría espacio para al menos 8 vehículos.
Me bañé completamente sola en una de ellas pese a encontrarnos en días festivos de Navidad en los que suelen estar más llenas. De esta salía algo de vapor, lo que ya indicaba que la temperatura era superior a la de Psoronéria. Y además, está en un estado mucho más salvaje, así que me pareció que el entorno era inmensamente más bonito pese a encontrarse tan cerca.
A la otra mini poza que hay al otro lado, no pude hacerle foto ya que había un señor en ella, también completamente solo, y tan relajado que no quise molestarle, aunque desde lo lejos, le miraba con envidia porque de su poza parecía salir aún más vapor.
¡Lujazo de lugar sin ninguna duda!
4. Las 2 termas gratuitas de Termópilas (Grecia)
Por si no lo sabías, Termópilas significa "Fuentes calientes", y ahora entendemos por qué.
En la localidad de Termópilas encontrarás varias zonas en las que darte un calentito (y gratuito) baño relajante.
Una de ellas es la de la zona de la cascada. Una zona termal con vallas pero de acceso gratuito. Había varios señores en la entrada vendiendo productos locales como miel.
No nos bañamos aquí porque ya había bastante gente dentro y el agua parecía estar especialmente caliente. Muchísimo vapor y olor a azufre que nos echó un poco para atrás, así que le hicimos algunas fotos para enseñártelo, intentando no sacar caras en las fotos y decidimos movernos a la siguiente zona termal que estaba más tranquila.
A apenas 1,5km se encuentra la otra zona de baño. Es una especie de río justo al lado de la carretera. El espacio para estacionar aquí es inmenso siendo posible incluso aparcar tu furgoneta camper o autocaravana al borde del agua.
Había muchísimos perros callejeros en esta zona, por lo que si vienes con tu amigo peludo, ojito con esto. Nos parecieron súper amigables con los humanos, pero no sabemos cómo reaccionan con otros perros, así que simplemente tenlo en cuenta.
También ten en cuenta que los perros se pasean libremente por la zona, pudiendo incluso meterse en las termas. La zona se veía bastante limpia así que me bañé igualmente, pero es algo a tener en cuenta. Yo te diría que inspeccionaras un poco la claridad del agua antes por si acaso hubiera algún regalito indeseado XD
CONSEJO: Te recomendamos también contratar un seguro de viaje que te cubra ante posibles percances. Nosotros usamos Iati Seguros (Descuento del 5%) y Chapka (Descuento del 7%).
En este caso también, el agua estaba súper calentita, siendo aún más caliente a medida que asciendes hacia las zonas más elevadas. En algunos puntos, diría que incluso demasiado para mi, por lo que busqué un lugar intermedio donde estuve en la gloria.
Además de por ser una zona termal, las Termópilas son conocidas por el desfiladero en el que tuvo lugar una de las batallas más famosas e importantes de la historia. Sí, la de Leónidas gritando "¡Espartanooooos!"
Y es que el famoso desfiladero en el que ocurrió este hecho histórico se encuentra ahí mismo, a dos pasos de las aguas termales. Un cartel al borde de la carretera lo señala.
También justo enfrente, al otro lado de la carretera, podrás ver un monumento en homenaje a Leónidas.
Así que nos llevamos un 2x1: termas gratis y encima en un lugar cargado de historia. ¿Inmejorable, no crees?
5. Las 2 termas gratuitas de Kamena Vourla (Grecia)
Continuamos hasta otro pueblo llamado Kamena Vourla a unos 25 kilómetros de las Termópilas siguiendo la carretera a la derecha. Y aquí, a las afueras del pueblo, encontramos otro par de termas. ¡Borrachera termal total! XD
Se las conoce como Kouniaviti Hot Springs.
La primera zona de baño consta de varias piletas rectangulares de construcción unas al lado de otras, con escaleras de piscina para acceder, vestuarios y bancos. No tan calentitas como las de las Termópilas, pero mucho más tranquilas. Había un par de señores en remojo... y nadie más. Metí la mano y me pareció que estaba más templada que caliente, así que las dejé estar. Quizá para el verano...
La segunda terma se encuentra a apenas 600 metros y parece mucho más natural: con muros de piedra y escaleras también de piedra para acceder. El agua tampoco estaba tan, tan calentita como en la de las Termópilas, aunque tampoco fría. En época invernal en la que no haga demasiado frío, deben estar bien. Tampoco nos bañamos aquí porque ya habíamos tenido relax suficiente por el momento, pero te la enseñamos para que tengas para elegir.
Además de por sus termas, te recomendamos acercarte al pueblo de Kamena Vourla ya que cuenta con un puerto muy bonito.
Nosotros nos fuimos a pernoctar con nuestra furgoneta camper allí una de las noches y dormimos en completo silencio, pese a que era Nochevieja. Unos minutos después de los petardos típicos que dan inicio al nuevo año, todo quedó en calma.
A la mañana siguiente aprovechamos para dar un paseo por el bonito pueblo, que se encuentra repleto de bares y restaurantes junto al mar.
6. Mapa de las termas gratuitas de Termópilas y alrededores (Grecia)
Para que no te pierdas ninguna, te dejamos este mapa donde las hemos recopilado todas. Si te sirve, te agradecemos muchísimo un comentario en la cajita de abajo. ¡Es gratis! ¡Y no te imaginas cuánto nos ayuda y motiva a seguir ofreciendo información gratuita y de calidad en este blog!
Recuerda que nos ayudas también si usas nuestros enlaces de afiliados para tus reservas de vuelos, hotel o seguros. ¡Mil gracias!
ATENAS (GRECIA)
Los mejores ALOJAMIENTOS en
Para moverte
Tu SEGURO de viaje
Actividades y FREE TOURS en
Alquila una AUTOCARAVANA o camper
ASEGURA TU CAMPER o autocaravana
Reserva un
¡Comentar es gratis! ;) Y siempre se agradece...