
El Barranco del Río Dulce es uno de nuestros lugares favoritos de Guadalajara (junto con la zona de los Pueblos Negros al norte de la provincia). Este espectacular Parque Natural tiene muchísimo para ver y hacer: desde rutas de senderismo por el barranco, pasando por miradores a zonas de buitres, hasta pequeños pueblos con encanto que seguro te va a encantar conocer. Los hemos recopilado para ti, para que no te pierdas nada de la zona. ¿Qué ver y hacer en el Parque Natural del Barranco del Río Dulce?
Índice
- El Centro de Interpretación del Parque Natural Barranco del río Dulce
- Los pueblos del Parque Natural del Barranco del Río Dulce
- El Mirador Félix Rodríguez de la Fuente
- Las Rutas de senderismo en el Barranco del Río Dulce
- El Barranco del Río Dulce en furgoneta Camper o autocaravana
- Mapa de imprescindibles en el Barranco del Río Dulce
1. El Centro de Interpretación del Parque Natural Barranco del río Dulce

Como siempre que visitamos un Parque Nacional o Parque Natural en este caso, te recomendamos que tu primera parada sea en un Centro de Interpretación de la zona. Son centros de información gratuitos donde obtener una visión general del Parque, y donde suele haber exposiciones y un guía turístico local que te puede recomendar rutas y puntos imprescindibles a visitar.
En la zona del Barranco del Dulce hay dos centros de este tipo, que sepamos. El más frecuentado es el Centro de Interpretación de Pelegrina que se encuentra en pleno acceso al Barranco.
Nosotros visitamos el Centro de Interpretación de Mandayona. Un centro inmenso, mucho menos frecuentado que el primero, donde Montse (la chica que atiende el centro) te va a recomendar un montón de lugares menos conocidos de la zona. Y es que se la conoce al dedillo y se nota que ama su tierra. Algo que es capaz de contagiar a los turistas como nosotros que acudimos en busca de información. Desde aquí: ¡Mil gracias Montse si nos lees!
El de Mandayona abre únicamente en fin de semana:
- Sábados de 10 a 14h y de 15:30 a 18h;
- Y domingos de 10 a 15h.

Otra cosa positiva de este Centro de Interpretación del Dulce en Mandayona, es que puedes pernoctar aquí con tu furgoneta camper o autocaravana. ¡Genial! Ten en cuenta que el centro se encuentra al lado del Colegio de Mandayona, por lo que solo recomendamos la pernocta aquí en fin de semana o en épocas fuera del horario lectivo.
A su lado también se encuentra la piscina pública de Mandayona, lo que viene genial si visitas la zona en los meses de más calor.
2. Los pueblos del Parque Natural del Barranco del Río Dulce
Toda la zona del Barranco del Dulce es bien bonita. Si tuviéramos que destacar unos pocos pueblos estos serían:
2.1. Aragosa y sus pozas

Un pequeño, pequeñísimo pueblo donde comienza la Hoz de Aragosa que te lleva por una ruta de senderismo sencilla hasta Cabrera.
El pueblo es extremadamente pequeño, pero tiene encanto. Además, encontramos aquí un área recreativa con merenderos, facilidad para aparcar y un río bien bonito con cascadas incluidas.

¡Ideal para un pic-nic antes de empezar la ruta de senderismo por la zona!
2.2. La Cabrera: en pleno Barranco

Otro de los pueblos de la zona es el de Cabrera. Un pequeñísimo pueblo de menos de 10 habitantes. ¡Imagínate si es pequeño!
Aquí también vas a encontrar un parking gratuito donde dejar tu coche, camper o autocaravana a la entrada del pueblo, para recorrer la zona tanto en dirección hacia Aragosa como hacia Pelegrina. En ambos sentidos, la ruta va siguiendo el curso del Dulce dejándote paisajes bonitos a cada paso.
Ojo porque en el parking y en la zona en general, hay mala cobertura. Nosotros que ya sabes que vivimos viajando mientras teletrabajamos, tuvimos que movernos a la tarde para poder trabajar.
2.3. Pelegrina y su castillo

Pero sin duda el más bonito e imprescindible de todos los pueblos, para nosotros es claramente Pelegrina. Precioso especialmente desde la distancia donde poder admirar el barranco con el castillo de Pelegrina en lo alto.
Puedes subir a las ruinas del Castillo de Pelegrina (de acceso gratuito) o comenzar desde aquí una ruta que te lleva por el Barranco y de la que te hablamos aquí: Pelegrina: un castillo y cómo hacer la ruta de senderismo más famosa del Barranco del Río Dulce. En él te contamos TODO lo que tienes que saber para la visita.
2.4. Otros pueblos y ciudades bonitas por la zona

Guadalajara está llena de pueblos y ciudades bonitas. Una de las más cercanas a Pelegrina es la ciudad medieval de Sigüenza. Imprescindible en esta zona de Guadalajara, con un patrimonio muy rico, callejuelas llenas de encanto y un espectacular castillo.
Pronto te hablaremos más a fondo de la zona de Guadalajara. Escribe "Quiero más Guadalajara" en comentarios, y te avisamos por email cuando el artículo esté listo ;)
¿BUSCANDO ALOJAMIENTO EN LA ZONA? Sigüenza es un buen lugar como campo base desde el que acercarse a recorrer el Barranco, ya que cuenta con restaurantes y servicios si buscas algo de vidilla. Echa un vistazo a estos hoteles y apartamentos en Sigüenza para encontrar alguno que encaje con tus expectativas y presupuesto.
3. El Mirador Félix Rodríguez de la Fuente

En la carretera GU-118 te encontrarás este espectacular mirador en honor a Félix Rodríguez de la Fuente, desde el que hay unas espectaculares vistas al Barranco del Río Dulce y a los buitres que habitan en la zona. ¡No te olvides los prismáticos!
Se encuentra a 2 km y medio de Pelegrina. Puedes ver a lo lejos también la Cascada de Gollorio.

Se puede aparcar justo enfrente del mirador en un parking pequeño pero con bastante rotación.
Toda la zona está catalogada como "zona de alto riesgo" de cruce de ciervos y corzos, por lo que cuidado si la atraviesas pasado el atardecer ya que el riesgo de atropellos aumenta.

En las inmediaciones del Barranco encontramos también un muladar: un lugar en el que se alimenta a las aves carroñeras de la zona con los cadáveres del ganado.
Un lugar muy curioso al que se puede acceder caminando pero cuya ubicación exacta nos guardamos para proteger la zona y a los buitres que aquí viven.
4. Las Rutas de senderismo en el Barranco del Río Dulce

Las rutas por el Barranco del Río Dulce son en general fáciles y aptas para todos los que estén mínimamente acostumbrados a caminar. Son rutas prácticamente llanas con desniveles mínimos perfectas para realizar a pie, en bici e incluso con niños.
Rutas donde el agua, las rocas y los buitres son los claros protagonistas.
Las principales rutas de senderismo por el Barranco del Dulce son:
- La ruta desde Aragosa hasta Pelegrina: 11 km
- La ruta por la Hoz de Aragosa a Cabrera: 7 km

- La ruta desde Cabrera a Pelegrina: 4 km
- La ruta por la Hoz de Pelegrina: Una ruta circular con salida desde Pelegrina y de 3,7 km de longitud. Por el camino, pasarás por la Caseta de Félix Rodríguez de la Fuente, atravesarás el río, y verás buitres sobrevolando la zona. Si lo deseas, puedes continuar hasta la Cascada de Gollorio.
Se recomienda realizarlas en otoño o primavera ya que los paisajes se ven preciosos en estas épocas. Ojo si las realizas en invierno porque la nieve puede inutilizar algunos caminos.

Además estas rutas confluyen con otras grandes rutas turísticas como son la Ruta del Quijote o la Ruta del Camino del Cid.
5. El Barranco del Río Dulce en furgoneta Camper o autocaravana

La zona del Barranco del Río Dulce es fácil de realizar en furgoneta camper o autocaravana ya que los parkings de sus pueblos no cuentan con restricciones para la visita de viajeros sobre ruedas.

Si necesitas servicios de rellenado y vaciado de aguas, te gustará saber que muy cerca del barranco, encontrarás la opción perfecta.
Está en Sigüenza y cuenta con una amplia área gratuita de autocaravanas con servicios gratuitos de cambio de aguas, plazas rectas, buena cobertura y un precioso pueblo medieval digno de conocer. ¡Gracias Sigüenza por este lugar!
6. Mapa de imprescindibles en el Barranco del Río Dulce
Esperamos como siempre que este artículo te haya servido. Si ha sido así, nos ayuda mucho que nos dejes un comentario en la cajita de abajo. ¡Son gratis! Y nos motivan a seguir creando contenido gratuito para ti en este blog.
¡Comentar es gratis! ;) Y siempre se agradece...