Pasar al contenido principal

Alarcón es un pequeño pueblo de la provincia de Cuenca, que no puedes perderte si estás por la zona. Cuenta con un casco antiguo declarado como "Conjunto histórico-artístico" y unos miradores con vistas de esas que se te quedan grabadas para siempre en la retina.

Con sus apenas 172 habitantes, es muy rápido de visitar y se encuentra rodeado de un paisaje espectacular bañado por las aguas del río Júcar que serpentea bordeando la localidad. ¿Qué ver y hacer en Alarcón?

1. ¿Cómo llegar a Alarcón y dónde aparcar?

Imagen
Mirador Alarcón a las Hoces del Júcar
Mirador a las Hoces del Júcar en Alarcón. Foto de @vivirnoescaro

Alarcón se encuentra al sur de la provincia de Cuenca. Llegar al pueblo es muy fácil, ya que se encuentra a apenas unos minutos de desvío de la A3, a medio camino entre Madrid y Valencia. Concretamente:

  • A 2 horas de Madrid
  • A 1 hora y 40 minutos de Valencia

Aunque Alarcón es pequeño, existen un par de parkings gratuitos en el pueblo donde puedes dejar tu coche, furgoneta camper o autocaravana.

No parece haber tampoco restricciones al estacionamiento y la pernocta en furgoneta camper o autocaravana. Nosotros pasamos un par de tranquilas noches aquí, enfrente del Mirador de Alarcón con vistas a la Torre de Armas.

Imagen
Alarcón en furgoneta camper o autocaravana
Alarcón en furgoneta camper o autocaravana. Foto de @vivirnoescaro

Encontramos algunas plazas inclinadas y otras rectas, y pudimos además teletrabajar desde aquí al haber buena cobertura 4G, y contenedores de basura. ¡Lujazo de lugar!

Ahora que ya nos hemos asentado, comenzamos el paseo para descubrir todo lo que Alarcón tiene para ofrecernos.

A FONDO: Si no quieres perderte nada de sus historias... echa un vistazo a esta visita guiada por Alarcón.

2. Mirador de las Hoces del Júcar de Alarcón

Imagen
Alarcón: Hoces del Júcar (Cuenca)
Alarcón: Hoces del Júcar (Cuenca). Foto de @vivirnoescaro

Imprescindible entre los imprescindibles en Alarcón, es la parada en este precioso mirador al que se acceder por la carretera CUV-8033. Verás una nave industrial a tu izquierda de color verde y blanco. A menos de 100 metros de pasarla, verás a tu derecha un camino de tierra que da a la explanada del mirador desde el que contemplar el pueblo de Alarcón con su castillo, su puerta de acceso y las hoces del río a tus pies. ¡Espectaculares vistas sin duda!

Imagen
Mirador al Castillo de Alarcón
Mirador al Castillo de Alarcón. Foto de @vivirnoescaro

Se encuentra también aquí una gran torre conocida como la Torre de Armas.

3. El Castillo de Alarcón

Imagen
El Castillo-fortaleza de Alarcón
El Castillo-fortaleza de Alarcón. Foto de @vivirnoescaro

Este espectacular castillo-fortaleza de origen árabe y con más de 13 siglos de antigüedad, es otra de las joyas de Alarcón.

Destaca en la construcción su inmensa Torre del Homenaje, sus murallas y su inexpugnable sistema defensivo, con las torres que la rodean junto al río: la de Armas (de la que ya te hemos hablado), la Torre de Cañavate o la Torre de los Alarconcillos.

Imagen
Alarcón: la torre de Armas
Alarcón: la torre de Armas. Foto de @vivirnoescaro

Convertido hoy en Parador Nacional en el que puedes alojarte.

¿BUSCANDO ALOJAMIENTO EN LA ZONA? Echa un vistazo a estos otros hoteles y apartamentos para encontrar alguno que encaje con tus expectativas y presupuesto.

La puerta de acceso principal a Alarcón (la Puerta del Calabozo) es también digna de una foto.

4. La Plaza Mayor de Alarcón y su casco antiguo

Imagen
Alarcón: la Plaza Mayor
Alarcón: la Plaza Mayor. Foto de @vivirnoescaro

Nos adentramos por las calles de Alarcón hasta encontrar su Plaza Mayor, rodeada de edificios importantes como la Casa del Concejo o Ayuntamiento (del siglo XVI).

Como decíamos al principio, la zona ha sido declarada Conjunto histórico-artístico.

Se encuentra aquí también una iglesia, la de San Juan Bautista, en cuyo interior hay pinturas patrocinadas por la UNESCO. En su interior se puede ver la obra mural del pintor conquense Jesús Mateo. Unas pinturas declaradas de Interés artístico mundial. Visitarlas, cuesta 3€ por persona (sin guía). Nosotros que no somos nada entendidos en arte, nos lo saltamos, pero no queríamos dejar de mencionarlo por su importancia.

5. Iglesias importantes en Alarcón

Imagen
Alarcón: iglesia
Iglesia en Alarcón. Foto de @vivirnoescaro

Además de la Iglesia de San Juan Bautista de la que te hemos hablado arriba y que está desacralizada, existen otras iglesias importantes en Alarcón.

Imagen
Alarcón: Iglesia de Santa María
Alarcón: Iglesia de Santa María. Foto de @vivirnoescaro

La Iglesia de origen románico de de Santo Domingo de Silos, la de la Santísima Trinidad o la Iglesia de Santa María, que nos llamó muchísimo la atención por su espectacular portada principal, cargada de detalles.

6. Senderismo en Alarcón

Imagen
Hoz de Alarcón: ruta de senderismo
Hoz de Alarcón: ruta de senderismo. Foto de @vivirnoescaro

Si vienes con tiempo, te proponemos una ruta de senderismo en Alarcón. Aunque son varios los senderos que parten del pueblo, existe uno de apenas 8km que te baja al río y te permite bordear la localidad cruzando sus puentes. Se puede realizar en apenas un par de horas y se le conoce como "la ruta por la Hoz de Alarcón".

En la zona del parking de autobuses, puedes ver un panel informativo con más rutas de senderismo que puedes hacer por la zona.

Y si quieres más miradores y vistas bonitas... A sólo 6 kilómetros de distancia del pueblo de Alarcón, se encuentra el Embalse de Alarcón, que abarca nada menos que 6.840 hectáreas.

¿Te ha gustado Alarcón? ¿Lo conocías? Puedes contarnos en la cajita de comentarios de abajo. ¡Gracias!

¡Comentar es gratis! ;) Y siempre se agradece...

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Pareces humano pero... ¡demuéstralo! No queremos robots en nuestra web...
7 + 8 =
Resuelve la suma y escribe el resultado

Te puede interesar...

Comparte!