Pasar al contenido principal
Imagen
Si te ha gustado Cómo ayudarnos GRATIS

¿Te apetece una isla griega, pero en versión low-cost? La isla de Poros es pequeña y muy, pero que muy coqueta. Con sus blancas fachadas, sus ventanas repleta de flores, sus suelos empedrados y sus detalles que hacen que pasear por sus calles sea un gustazo para la vista. ¿Quieres saber más sobre cómo llegar y qué ver en la Isla de Poros?

1. ¿Dónde está y cómo llegar a la Isla griega de Poros?

Imagen
Qué ver en la isla de Poros (Grecia)
Qué ver en la isla de Poros (Grecia). Foto de @vivirnoescaro

La Isla de Poros se encuentra muy cerquita del Peloponeso. Apenas un canal de agua de 200 metros de ancho la separan de la península.

Esto hace que visitarla sea fácil y económico al no tener que coger un costoso crucero o ferry como los que te llevan a visitar otras islas griegas más alejadas, famosas y masificadas como Creta o Mykonos. Por eso nosotros decimos que es una isla griega low-cost ;)

Imagen
Ferry a la Isla de Poros (Grecia)
Ferry a la Isla de Poros (Grecia). Foto de @vivirnoescaro

Forma parte de las llamadas "Islas Sarónicas" por encontrarse en el Golfo Sarónico que se extiende por la costa desde Atenas hasta la "primera pata" del Peloponeso.

  • Poros desde El Pireo: Puedes llegar desde el puerto de El Pireo si has llegado a Grecia en avión para visitar Atenas. Desde el Pireo salen ferries a Poros con un precio de 16€ por persona y un trayecto de unas 2h. Existen también lanchas rápidas si vas justo de tiempo. Si quieres aprovechar el día al completo, también tienes la opción de reservar una excursión de un día en crucero a las islas de Poros, Engina e Hidra con salida desde Atenas.
  • Poros desde Galata: Lo ideal es visitar Poros desde la localidad de Galata, si estás haciendo una ruta en coche, furgoneta camper o autocaravana por el Peloponeso. Desde Galata, se puede coger un ferry que sale cada media hora de 7 a 21h y te deja en la isla en apenas 5 minutos. Cuesta 1.30€ por adulto.

¿BUSCANDO ALOJAMIENTO EN POROS? Echa un vistazo a estos hoteles y apartamentos en Poros para encontrar alguno que encaje con tus expectativas y presupuesto.

2. ¿Dónde aparcar en la isla de Poros en coche, furgoneta camper o autocaravana?

Imagen
Furgoneta camper frente a Poros (Grecia)
Furgoneta camper frente a Poros (Grecia). Foto de @vivirnoescaro

Puedes meter tu coche, camper o autocaravana en el ferry a Poros si tu idea es recorrer la isla sobre ruedas, aunque es pequeña y no nos parece necesario hacerlo a no ser que quieras pasar unos días con tu camper en alguna de sus playas. Ten en cuenta también que en temporada alta, la circulación por la isla está limitada.

Si simplemente quieres dar un paseo por su bonito casco antiguo, puedes coger el ferry a pie y dejar tu vehículo justo al otro lado del canal, en la localidad de Galata.

Imagen
Poros desde Galata (Grecia)
Poros desde Galata (Grecia). Foto de @vivirnoescaro

En Galata encontrarás una inmensa explanada (gratuita) donde es fácil aparcar y que tu furgo o autocaravana esté acompañada de las de otros viajeros. En el mes de enero éramos unos 5 vehículos vivienda allí.

Imagen
Poros iluminado de noche (Grecia)
Poros iluminado de noche desde Galata (Grecia). Foto de @vivirnoescaro

Las vistas desde este parking son además espectaculares, tanto de día como de noche. ¡100% recomendable! Nosotros pasamos un par de noches súper tranquilos aquí y un par de tardes teletrabajando desde nuestra camper (porque además la cobertura aquí es buena).

Si no tienes vehículo sobre ruedas, puedes alquilar aquí una furgoneta camper o autocaravana.

3. ¿Qué ver en la isla griega de Poros?

Imagen
Qué ver y hacer en Poros (Grecia)
Qué ver y hacer en Poros (Grecia). Foto de @vivirnoescaro

El ferry te deja prácticamente al lado de todo lo bonito que ver en Poros, o al menos en su casco antiguo. Aunque recomendamos recorrerlo a pie, te gustará saber que existe la opción de hacer uso de un autobús gratuito que recorre el pueblo de Poros y que pasa cada 20 minutos aproximadamente.

El pequeño pueblo de Poros tiene blancas fachadas, muchas cuestas y un montón de rincones con encanto. Además de callejear sin más, no te olvides de acercarte a estos rincones.

Imagen
Mural Isla griega de Poros
Mural Isla griega de Poros. Foto de @vivirnoescaro

El Puerto de Poros, donde te espera un bonito paseo junto al mar con bancos por si te apetece sentarte a tomar un helado, y donde disfrutar de las vistas a los barcos y la localidad de Galata al fondo.

Imagen
Puerto Isla de Poros (Grecia)
Puerto Isla de Poros (Grecia). Foto de @vivirnoescaro

Hay también varios restaurantes donde sirven pescado local y plazas con terrazas con encanto donde tomar algo con vistas al mar.

Imagen
Cafetería-restaurante en Poros (Grecia)
Cafetería-restaurante en Poros (Grecia). Foto de @vivirnoescaro

La Iglesia de San Jorge o Agios Georgios, del año 1828 y cuyo principal reclamo es que en su interior hay frescos del importante pintor griego Costas Parthenis. Estaba cerrada por lo que no pudimos verlos. Sí la rodeamos por fuera.

Imagen
Iglesia Poros (Grecia)
Iglesia Poros (Grecia). Foto de @vivirnoescaro

Tras callejear por algunos tramos de escaleras y cuestas, llegamos a la torre del reloj de Poros.

Imagen
Torre del reloj (Poros, Grecia)
Torre del reloj (Poros, Grecia). Foto de @vivirnoescaro

Símbolo indiscutible de la isla al ser el edificio más alto de la isla, visible desde el otro lado del canal, y al que se puede subir para admirarlo más de cerca o aprovechar para disfrutar del mirador que se encuentra a su lado.

Imagen
Mirador Isla de Poros (Grecia)
Mirador Isla de Poros (Grecia). Foto de @vivirnoescaro

La torre del reloj se construyo en el año 1927. Su antiguo mecanismo de fabricación estadounidense, está expuesto en la parte baja de la torre en una vitrina.

A su lado, una bonita capilla con un merendero a un lado con estupendas vistas al canal. ¡Rincón perfecto para una velada de lo más romántica! ¿Es o no un planazo para hacer en Poros?

Imagen
Capilla Poros Grecia
Capilla Poros Grecia. Foto de @vivirnoescaro

Si te apetece un poco de turismo de museos, Poros también es para ti. Aquí encontrarás tres opciones: el Museo Arqueológico de Poros (visitable por 3€), el Museo del Folclore (privado pero visitable) o la Exposición gratuita Conchas y Mar en la planta baja de la Biblioteca Municipal de Poros.

Además de rincones bonitos y culturales, encontramos muchos gatos bien cuidados en Poros.

Imagen
Gato en moto en la isla de Poros (Grecia)
Gato en moto en la isla de Poros (Grecia). Foto de @vivirnoescaro

¡Otro punto a favor! ;)

4. Playas que ver en Poros

Imagen
Barcas en Poros (Grecia)
Barcas en Poros (Grecia). Foto de @vivirnoescaro

Si quieres explorar el resto de la isla más allá de la población de Poros, puedes hacerlo con tu propio vehículo o en bicicleta. En la Isla de Poros vas a encontrar varias playas cristalinas (al estilo de las de la zona).

Nosotros decidimos no visitarlas ya que llevábamos ya casi un par de meses recorriendo la costa de Grecia y (sinceramente) no vimos ninguna en Poros que nos pareciera especialmente espectacular (comparando con las que ya llevábamos a cuestas) como para que nos mereciera la pena cruzar con la furgo.

Te dejamos un enlace a su web oficial donde puedes verlas todas y valorar por ti mismo/a: Lista completa de playas de Poros.

5. Turismo activo en Poros

Imagen
Ferry Galata-Poros (Grecia)
Ferry Galata-Poros (Grecia). Foto de @vivirnoescaro

Si aún quieres más movimiento, en Poros vas a encontrar empresas para alquilar bicicletas, barcos, contratar cursos de buceo, esquí acuático u otras actividades acuáticas o deportivas.

CONSEJO: Antes de realizar cualquier actividad deportiva, te recomendamos también contratar un seguro de viaje que te cubra ante posibles percances. Nosotros usamos Iati Seguros (Descuento del 5%) y Chapka (Descuento del 7%).

 

Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad. Si ha sido así, siempre se agradece un comentario en la cajita de abajo :)

¡Comentar es gratis! ;) Y siempre se agradece...

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Pareces humano pero... ¡demuéstralo! No queremos robots en nuestra web...
3 + 2 =
Resuelve la suma y escribe el resultado

Te puede interesar...

Comparte!