Imagen
¡Espectacular ruta la que os traemos en este artículo! Una ruta cortita al borde del mar, con escalones pero sencilla al mismo tiempo. Y con unos paisajes que te dejarán totalmente enamorado de Girona y de su Costa Brava. Ideal para hacerla en verano y darse un bañito en cualquiera de sus playas y calas de ensueño... e incluso para hacer fuera de temporada y simplemente disfrutar del sonido del mar. Se trata de la ruta por un pequeño tramo del Camino de Ronda a su paso por Begur. ¡Te va a encantar!
Índice
- El Camino de Ronda de Begur en video
- ¿Qué es el Camino de Ronda?
- ¿De dónde sale el Camino de Ronda de Begur? ¿Es fácil aparcar en la zona?
- Datos prácticos y consejos para realizar el Tramo 2 del Camino de Ronda de Begur
- Tramo del Camino de Ronda: Aiguafreda - Cala Sa Tuna - Platja de S’Eixugador (con FOTOS)
1. El Camino de Ronda de Begur en video
2. ¿Qué es el Camino de Ronda?
Para ponernos en contexto, te explicamos brevemente en qué consiste.
El Camino de Ronda es un camino que se extiende por la provincia de Girona y más concretamente por la zona de la Costa Brava. Lo usaban las autoridades (Carabineros primero y Guardia Civil después) para vigilar a los contrabandistas que intentaban acceder por la costa para introducir en el país productos de comercio ilegal. Toma su nombre en el siglo XIX debido a "la ronda" de vigilancia que hacían.
El Camino de Ronda al completo es circular y tiene una longitud de 140 kilómetros, llegando a pasar por la ciudad de Girona.
De ellos, 43 kilómetros discurren por el litoral desde el municipio de Sant Feliu de Guíxols hasta Begur.
3. ¿De dónde sale el Camino de Ronda de Begur? ¿Es fácil aparcar en la zona?
Tres son los tramos del Camino de Ronda que pasan por el municipio de Begur. En este artículo nos vamos a centrar en el Tramo 2 que es el que nosotros realizamos y que nos pareció sencillamente ESPECTACULAR (sí, en mayúsculas...)
Esta pequeña parte de la ruta discurre entre la Playa de Aiguafreda y la Playa de S’Eixugador, pasando por la Cala Sa Tuna.
Para aparcar, utilizamos un parking gratuito que se encuentra al final del Carrer Cap Sa Sal (junto al hotel del mismo nombre) y donde pudimos dejar nuestra furgoneta camper sin problema. La mayoría de plazas son para aparcar en batería por lo que creemos que autocaravanas y vehículos grandes pueden tener problemas para estacionar aquí.
PARA COTILLAS: Si te apetece ver nuestra camper por fuera y por dentro, aquí te dejamos un video con el VanTour de nuestra furgoneta camperizada con muebles de Ikea.
4. Datos prácticos y consejos para realizar el Tramo 2 del Camino de Ronda de Begur
- Longitud del Tramo 2 del Camino de Ronda de Begur: 4km (ida y vuelta)
- Tiempo en movimiento para realizar la ruta: 1 hora (ida y vuelta) más lo que te entretengas en disfrutar con calma de la zona (que no será poco).
- Dificultad: Fácil pero con varios tramos de escaleras con desnivel.
- Accesibilidad: Nula.
- Tipo de camino: Discurre por pasarelas de piedra y madera.
- Acceso con perros: Permitido salvo en la Cala Sa Tuna.
- Servicios: Por el camino encontramos restaurantes, opción de alquiler de tumbonas en la Cala San Tuna y baños públicos.
- Posibilidad de baño: Es posible bajar a varias calas y playas durante la ruta así que si la haces en verano... ¡no te olvides el bañador!
- Actividades posibles en la zona: Kayak, snorkel y otras actividades acuáticas.
5. Tramo del Camino de Ronda: Aiguafreda - Cala Sa Tuna - Platja de S’Eixugador (con FOTOS)
Comenzamos la ruta desde el aparcamiento gratuito del Carrer Cap Sa Sal. Desde aquí, bajamos unas largas escaleras de acceso al camino y... ¡enseguida comienza el espectáculo!
A nuestra izquierda, unas bonitas vistas de la zona privada de los alojamientos turísticos que hay por la zona.
Te recomendamos hacer la ruta con tiempo. Aunque oficialmente se tarda solo 1 hora en hacer la ida y la vuelta... lo cierto es que la zona es tan sumamente bonita que nosotros fuimos parando cada pocos minutos para hacernos fotos, sentarnos a contemplar el mar, bajar cada tramo de escaleras para acercarnos a tocar el agua... En fin, que te recomendamos que te lo tomes con calma para disfrutar cada rincón como se merece.
Al poco de comenzar encontrarás las primeras opciones para el baño, como esta en la Cala Aiguafreda sobre la que descansa un hotel-restaurante donde tomar algo si te apetece:
Continuamos y nos perdemos en busca de rinconcitos con encanto como este que están presentes durante toda la ruta:
¿Y qué me decís de este tramo de escaleras directo a otra pequeña cala? La Cala Ses Vaques ¡Para enamorarse!
Un ratito más y llegamos a la Cala Sa Tuna, donde nos encontramos a toda la gente que no habíamos encontrado apenas en el resto de la ruta. La Cala Sa Tuna se encuentra más masificada que el resto de calas por ser de muy fácil acceso por carretera (existiendo incluso la opción de aparcar justo detrás). Si viajas con tu amigo peludo, ten en cuenta que es una playa prohibida para perros.
Así estaba un día cualquiera de finales de mayo. Así que no queremos ni imaginarnos cómo estará en julio y agosto...
Si eres amante de pasar el día en remojo y tomando el sol en modo "vuelta y vuelta", sin duda este punto de la ruta es perfecto para ti. En la Cala Sa Tuna encontrarás aguas tranquilas, socorrista en verano, baños públicos, duchas e incluso un restaurante justo enfrente donde tomar algo con unas vistas increíbles.
Justo cuando pasábamos estaban grabando un reportaje con pescado fresco que la verdad es que tenía una pinta increíble.
Cuando llegamos aquí, pensamos que era el final de este tramo del Camino de Ronda de Begur, pero no. Llegando al final de la cala, junto al Hostal Sa Tuna verás unas escaleras que suben y por donde el camino continúa...
Desde lo alto de las escaleras, echamos la vista atrás porque la Cala Sa Tuna desde esta perspectiva también lo vale:
Queda muy poquito para terminar, apenas 500 metros. De verdad que merece la pena continuar. Nos esperan vistas a un mar de un azul súper intenso, como está:
Muy poquitos pasos después... llegamos al Mirador Cala Sa Tuna. ¡Imprescindible!
Si te apetece un baño, unas escaleras te bajan a la pequeña cala S’Eixugador donde vimos varios bañistas en remojo e incluso gente haciendo snorkel y rutas en kayak.
EXTRA: Aquí te dejamos algunas actividades, free tours y excursiones acuáticas que puedes hacer en la Costa Brava.
Hasta aquí esta preciosa ruta por el Camino de Ronda de Begur. Si te has quedado con ganas de más, ten en cuenta que hay otros 2 tramos en el municipio que estamos seguros de que también esconden rincones con encanto.
¡Para la siguiente ocasión! ¿Te ha gustado? ¿Nos dejas un comentario? ¡Mil gracias por leer hasta el final! :)
Imagen
COSTA BRAVA GIRONA
Los mejores ALOJAMIENTOS en
Para moverte
Tu SEGURO de viaje
Actividades y FREE TOURS en
Alquila una AUTOCARAVANA o camper
ASEGURA TU CAMPER o autocaravana
¡Comentar es gratis! ;) Y siempre se agradece...