
La ruta de las Caras de Buendía en plena alcarria conquense lo tiene todo: árboles, un pantano, merenderos y ¡arte! Sí, porque durante la ruta te encontrarás con 20 figuras talladas en la roca, a cual más original. No son fruto de la naturaleza, sino del hombre. Comenzaron a tallarse en 1992, aprovechando el material blando y arenoso de las rocas. ¿Pero quién hizo las caras de Buendía? Son dos los artistas a los que se atribuyen estas obras: Eulogio Reguillo y Jorge J. Maldonado.
Aunque el lugar ya era bonito por sí mismo gracias a la naturaleza que lo rodea, Las Caras de Buendía, le han dado ese valor añadido que las cosas originales aportan a cualquier espacio.
1. La Ruta de las Caras de Buendía en video
2. ¿Cómo visitar la ruta de las Caras de Buendía? acceso, cómo llegar, servicios...

La ruta de las Caras de Buendía se encuentra a unos 10 minutos en coche del pueblo de Buendía (Cuenca), limitando con la provincia de Guadalajara y a menos de 2 horas de Madrid. Está muy bien señalizada en los navegadores como Google Maps, así que no tendrás problema para encontrarla.
Hay espacio de sobra para aparcar, aunque en puentes y festivos te lo encontrarás bastante saturado. Nosotros fuimos un fin de semana cualquiera del mes de septiembre e incluso pernoctamos allí sin ningún tipo de problema con nuestra furgoneta camper.
- Acceso y Precio de la Ruta de las Caras de Buendía: Es una zona de acceso libre y gratuito.
- Duración y dificultad: La ruta es circular, corta (1,5 km) y fácil. Discurre por un sendero sin especial complicación. En apenas una hora la habrás completado, aunque probablemente te lleve más tiempo terminarla, ya que cada pocos pasos tendrás la tentación de parar a hacerte una foto con cada figura.
- Ruta de Las Caras de Buendía con perro: Sí, puedes ir con tu perro, siempre que lo lleves con correa.
- Ruta de Las Caras de Buendía con niños: Diría que es muy recomendable para ir con niños. Yo he estado un par de veces: la primera de ellas con mis sobrinos y lo disfrutaron muchísimo.
- Ruta de Las Caras de Buendía con carro o silla de ruedas: La ruta no es accesible para personas en silla de ruedas. Con carro se puede hacer en su mayor parte, teniendo en cuenta que tendrás que levantarlo en algunos puntos. Uno de mis sobrinos por aquel entonces tenía 1 año, le llevábamos en carrito y pudimos hacerla.
- Servicios: merenderos y papeleras, para que dejes la zona bien limpia.
Nada más salir del parking, verás un cartel que da la bienvenida a la ruta. Esta comienza con una zona arbolada repleta de pinos. La primera cara la encontrarás tras menos de 5 minutos de paseo.
3. Fotos de las Caras de Buendía

Tienen nombres tan esotéricos como "Moneda de vida", "La espiral del brujo", "El Chamán" o "De muerte", entre otras.
Te dejamos aquí algunas fotos de nuestras favoritas:







Puedes obtener una descripción más completa de cada una de las caras, en su web oficial: rutadelascaras.com
4. El Embalse o Pantano de Buendía

Tiene una capacidad de más de 8.000 hectáreas, así que además de la vista que te ofrece desde la ruta de las Caras de Buendía, quizá quieras rodearlo para encontrar otras perspectivas de este gigantesco azul.
Además, el pantano de Buendía es apto para el baño, así que si vas en verano, ¡no te olvides del bañador!
Si te ha gustado... recuerda que nos puedes ayudar GRATIS usando nuestros enlaces de afiliados en tus reservas de hoteles, seguros o actividades turísticas.
¡Comentar es gratis! ;) Y siempre se agradece...