
Trujillo nos gustó mucho. Este municipio cacereño tiene un casco antiguo precioso donde la piedra es la protagonista. Ha sido declarado Bien de Interés Cultural y se encuentra a tan solo 50 kilómetros de la ciudad de Cáceres. Nosotros le dedicamos una mañana, aunque si eres amante de la historia y del arte y planeas entrar a visitarlo todo, necesitarás algo más.
¿SIN ALOJAMIENTO EN TRUJILLO? Echa un vistazo a los mejores hoteles y apartamentos en Trujillo aquí.
Índice
- La Plaza Mayor de Trujillo
- La Iglesia de San Martín de Tours
- La Torre del Alfiler
- Adentrándonos en la antigua zona amurallada de Trujillo
- La Iglesia de Santa María la Mayor
- Museos en Trujillo
- La Alberca de Trujillo
- El Alcazaba árabe de Trujillo o Castillo de Trujillo
- Trujillo de película
- Trujillo en furgoneta camper o autocaravana
1. La Plaza Mayor de Trujillo

Sin ninguna duda, esta plaza es el punto imprescindible de Trujillo en el que tienes que hacer una parada. Se encuentra en la parte baja del municipio y es centro de la vida de sus habitantes.
La plaza está rodeada de soportales donde se ubican restaurantes y comercios orientados a ofrecer productos de la zona al turista. La rodean también una serie de palacios como son ''El Palacio de la conquista'' o ''El palacio de los duques de San Carlos''. También en esta plaza encontrarás la oficina de turismo de Trujillo.
Es el sitio donde se colocan los mercadillos y escenarios en los días de fiesta y celebraciones. Por ejemplo, si visitas Trujillo en Semana Santa, el Domingo de Pascua podrás disfrutar en esta plaza de la fiesta del Chíviri, de Interés Turístico Regional.
Se celebra también en esta plaza la Feria Nacional del Queso, con degustaciones, cursos y mucho más.

En el centro de la Plaza Mayor, podemos contemplar una fuente circular y la estatua ecuestre de Francisco Pizarro, el conquistador de Perú, nacido en el municipio de Trujillo.
Para no perderte nada: RESERVA este FREE TOUR por Trujillo. Con una puntuación cercana al 10, y más de 3.500 opiniones ;)
2. La Iglesia de San Martín de Tours

Otro punto destacado de la Plaza Mayor de Trujillo es la Iglesia de San Martín. Su construcción comenzó en el siglo XIV y terminó en el siglo XVII. Por eso mezcla los estilos gótico y del renacimiento.
Se encuentra al final del tramo de escaleras que parten de la estatua de Francisco Pizarro. Se puede visitar por solo 1.5€.
En su punto más alto, podrás ver nidos de cigüeñas, tan características de la provincia de Cáceres. Es fácil verlas sobrevolando la plaza, así que no te olvides de mirar al cielo.

Justo frente a la puerta principal de la iglesia, te encontrarás con la estatua en honor al sacerdote Don Ramón Núñez Martín, hijo adoptivo de Trujillo que sirvió en la Iglesia de San Martín durante décadas.
3. La Torre del Alfiler

Si miramos hacia arriba, podremos ver la cúpula de la Torre del Alfiler. Sin duda uno de los símbolos más reconocibles de la ciudad ya que está presente y visible desde todos sus rincones.
Hoy en día alberga un centro de interpretación dedicado a la historia del municipio. Lo más llamativo de este edificio sin duda es su cúpula, decorada con azulejos de Talavera de la Reina y con los escudos de algunas de las familias más importantes de Trujillo: los Cháves y los Orellana, que cuentan con su propio palacio. Se llama Torre del Alfiler, porque sobre su cúpula se encuentra una varilla metálica.
4. Adentrándonos en la antigua zona amurallada de Trujillo

Dejamos atrás la Plaza Mayor y la Iglesia de San Martín, para subir por la Calle Ballesteros. Al final de la cuesta nos toparemos con la Puerta del Arco de la Sangre o Puerta de Santiago, de origen musulmán. Es una de las muchas puertas que dan acceso a la zona amurallada de Trujillo.

Otras puertas importantes son la Puerta del Triunfo o la Puerta de Coria.
5. La Iglesia de Santa María la Mayor

Se trata del edificio religioso más importante de Trujillo. Esta iglesia católica está considerada Bien de Interés Cultural y se puede visitar por 2€.

Destacan también sus dos torres, una en la parte delantera (la Torre Julia) y otra detrás: La torre campanario, que fue demolida y reconstruida a finales del siglo XX basándose en fotografías de la original.
Otra pequeña iglesia que encontraremos en el casco antiguo de Trujillo es la Iglesia de Santiago, de menor importancia que las anteriores y que actualmente funciona como museo.
6. Museos en Trujillo

Y si te gustan los museos, en Trujillo tienes dos, ambos en el casco antiguo:
- El Museo de la Coria, dedicado a todo lo que une Extremadura e Iberoamérica. Se encuentra en un antiguo convento en ruinas y se puede visitar gratis.
- La Casa-Museo de Pizarro, donde nació y vivió el conquistador extemeño. Se puede visitar por 1,5€.
7. La Alberca de Trujillo

Otro punto curioso del municipio, también en el casco antiguo, es esta antigua alberca restaurada de 11 metros de profundidad.
No hemos encontrado mucha información al respecto, pero nos llamó bastante la atención. Desde luego es algo que no te esperas encontrar en la zona.
8. El Alcazaba árabe de Trujillo o Castillo de Trujillo

Tras atrevesar el casco histórico de Trujillo, subiendo hasta lo más alto, alcanzamos su castillo, construido sobre una Alcazaba de origen árabe. Se puede visitar por 1,5€, aunque ya solo pasear por su alrededor merece la pena.

Recomendamos especialmente asomarse al "Mirador de las Monjas" junto a la alcazaba, donde te encontrarás con unas espectaculares vistas de Trujillo desde lo más alto.
Sin duda, lo mejor para no perderse nada es realizar una visita guiada a Trujillo con entradas incluidas, como la que puedes reservar aquí.
9. Trujillo de película
Al igual que ocurre en Cáceres ciudad y en Los Barruecos, Trujillo ha sido escenario de la séptima temporada de la serie Juego de Tronos. Concretamente aquí se rodó la batalla final de la temporada.
Juego de Tronos aparte, en Trujillo también se han rodado escenas de la película "La Peste Negra" y de "Romeo y Julieta", entre otras.
Tujillo tiene tanto encanto, que no nos extraña...
10. Trujillo en furgoneta camper o autocaravana

No diríamos que el área gratuita de autocaravanas de Trujillo es un buen sitio donde pasar el día. Se trata de un parking con servicios de llenado y vaciado de aguas. Nada más. Se encuentra frente a la Plaza de Toros en una zona que no es bonita, ni tranquila. Además, no hay sombra así que imaginamos que en invierno debe ser un cocedero.
Sea como sea, se agradece que el ayuntamiento haya pensado en nosotros y haya habilitado el área para que al menos podamos estacionarnos mientras visitamos la ciudad.
Nosotros teníamos que trabajar esa tarde, así que pasamos una noche y, pese a no ser el mejor área, podemos decir que pasamos una noche tranquila y sin percances.
¡Comentar es gratis! ;) Y siempre se agradece...