Imagen

Los Baños de Zújar fueron nuestro mejor descubrimiento de este otoño. Se trata de unas termas gratuitas en mitad de la naturaleza. Se encuentran en la provincia de Granada y su agua caliente incluso en invierno, ¡hacen que sea un planazo! Se tiene constancia de que sus aguas termales ya se usaban en el siglo III antes de Cristo.
Siiii. ¡Los Baños de Zújar son gratis! Bueno, esto necesita aclaración. La terma de los baños que te enseñamos en las fotos efectivamente está en mitad de la naturaleza, abierta 24h y es gratuita.
En el "Restaurante los Baños" que se encuentra justo arriba de ella, hay otra pequeña piscina termal con forma rectangular (esta sí, privada). Estaba cerrada cuando lo visitamos, pero hemos leído que cuesta solo 2,50€, por si te interesa.
Hay parking para coches justo frente al Restaurante los Baños. Si visitas los Baños de Zújar en furgoneta camper o autocaravana, tienes que saber que hay un cartel frente al restaurante que nos prohíbe. Imagino que es porque el dueño querrá que haya sitio para que aparquen sus clientes (entendible en cierto modo...).
Nosotros fuimos un día entre semana por la mañana y al estar el restaurante cerrado, no tuvimos ningún problema (eso sí, no acampamos ni pernoctamos). Tampoco aparcamos a pie de terma, sino arriba, frente al restaurante donde había otros 4 vehículos entre furgos y autocaravanas.
Hemos visto fotos de los baños con vehículos abajo, pero no creemos ni que se pueda, ni que se deba aparcar ahí por el bien del lugar.
En días de más afluencia, si quieres evitar posibles multas, puedes aparcar un poco más arriba, a un lado de la misma carretera junto al Embalse del Negratín. Hay varios espacios donde hacerlo sin prohibiciones.
Y por favor... ¡cuídalo para que nos dure!
Una pancarta del ayuntamiento en el mismo lugar nos informa de que según un estudio realizado en 1995, la temperatura media de la terma ronda los 39º. Esta temperatura depende mucho de la época del año en la que la visites. ¿Por qué? Porque se encuentran junto a un embalse (el Embalse del Negratín) cuyas aguas pueden enfriar la terma.
Si el embalse está muy lleno, sus aguas frías penetran en la terma y la enfrían.
Si el embalse está más vacío (en épocas de sequía o pocas lluvias recientes), la terma se mantiene calentita. Nosotros estuvimos a mediados de noviembre de 2022 y pese a que tuvimos que llegar con abrigo, confirmamos que una vez dentro... ¡se estaba en la gloria!
Hay zonas de la terma que están más calientes que otras. Nosotros nos quedamos casi en la entrada y estuvimos muy a gusto.
Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad. Si eres un fan incondicional de las termas gratis (igual que nosotros), aprovechamos para recomendarte estas otras que seguro no te defraudarán: las termas gratuitas en Italia: el baño de San Filippo.
¡Comentar es gratis! ;) Y siempre se agradece...