
Si estás visitando Lisboa y tienes algunos días extra para tu visita a la cuidad, no te pierdas los siguientes lugares imprescindibles en los alrededores de Lisboa que merecen, y mucho, una visita.

1. Sintra
Muy cerca de Lisboa, se encuentra la localidad de Sintra. Declarada Patrimonio de la Humanidad, la ciudad tiene mucho que ofrecer al visitante.
Antiguo lugar de veraneo de reyes portugueses, Sintra destaca por lo bien cuidadas que verás sus calles y fachadas. Puedes comenzar tu visita dando un paseo por la ciudad.
Nosotros no teníamos muchos días, así que además de pasear y tomar un café en el centro de la localidad, nos enfocamos en visitar los lugares de mayor interés, que te resumimos aquí abajo:
2. El Palacio da Pena (o Palacio de la Pena)
Este original palacio, fue construido en el siglo XIX y en él vivieron los reyes de Portugal. Si vas a Sintra, es imprescindible visitarlo, al menos por fuera. Con fachadas pintadas de amarillo y rojo, y elementos góticos y mitológicos, no te dejará indiferente.

Puedes optar por entrar solo a los jardines y admirar el palacio desde fuera (7€) o adquirir la entrada completa (13€) que te da también acceso al interior del palacio y a sus terrazas, desde las que admirar las vistas de la sierra de Sintra.

Tengo que confesar que a mi particularmente no me pareció especialmente bonito (ese rojo y ese amarillo... no combinan ni aunque los obligues), aunque para gustos, los colores (nunca mejor dicho). Sea cual sea tu opinión, desde luego, curioso sí es, y solo por eso mereció mucho la pena ir hasta allí. Además, los jardines son preciosos y están menos abarrotados que el palacio en sí, lo que te permitirá pasear tranquilo en días de afluencia extrema.


3. La Quinta da Regaleira
Para mí, sin duda lo mejor de Sintra. Un descubrimiento que nos entretuvo durante más de 4h. La quinta tiene tantos rincones asombrosos que visitar, que una vez dentro, no querrás irte nunca.
El lugar te recibe con una mansión de cuento a la que su creador, el brasileño Antonio Carvalho Monteiro (más conocido como "El de los Millones") llamaba "la mansión filosofal" y que cuenta con una sala de alquimia en su interior.

Una vez dentro del recinto, te encontrarás con un montón de estanques, tuneles, grutas escondidas, fuentes, estatuas, escaleras... Es como un laberinto del que no querrás salir.

Nos contaron en la entrada que el lugar está muy influenciado por la masonería y la alquimia (la finca en sí, es una especie de templo masónico) y por ello, encontrarás símbolos esotéricos por toda la quinta, como este pozo iniciatico (o torre invertida), que es uno de los principales atractivos del lugar y que al parecer representa la subida desde el infierno, hacia la luz...
Más allá de su significado, el pozo o torre invertida es espectacular, ya que se sumerge 27 metros en la tierra. Baja (o sube, según se mire) en forma de espiral y cuenta con varios descansillos y ventanales por lo que puedes asomarte para contemplarlo en todo su esplendor.

Durante tu paseo por la finca encontrarás lugares con nombres tan pintorescos como "El Paseo de los Dioses" o "El Portal de los Guardianes". Encontrarás también una capilla, un invernadero y varios lagos y grutas escondidas.
El precio de la entrada a la Quinta da Regaleira es de 10€ si la visitas por libre y 15€ si contratas la visita guiada. Aunque hay descuentos para jóvenes, mayores, familias numerosas y otros colectivos... También si compras la entrada online, podrás obtener algún descuento.
Nosotros la visitamos por libre y nos entretuvimos en cada rincón... aunque si volvemos, tengo claro que haría visita con guía (90 minutos de duración), ya que sino es dificil entender el simbolísmo del lugar.
4. Castillo dos Mouros (o Castillo de los Moros)
También muy cerquita del Palacio da Pena y la Quinta da Regaleira, encontrarás este inmenso castillo medieval que corona la sierra de Sintra... Nosotros no fuimos, por falta de tiempo, pero pudimos verlo desde lejos y nos quedamos con esa sensación de que nos perdíamos algo que merecía la pena visitar. Así que si vas con tiempo, seguramente te interese hacer una paradita para visitarlo (8€ la entrada).
5. Playa en Lisboa: Cascais, Estoril y la Playa Carcavelos
Cascais y Estoril, son dos de los destinos de playa más conocidos en los alrededores de Lisboa. Lugares con encanto para pasear y contemplar sus villas del siglo XIX, comer o darse un chapuzón en sus playas de arena blanca o en sus pequeñas calas.

Una de las playas más grandes y famosas de la zona es la Playa de Carcavelos. Aunque si prefieres sitios más pequeños y menos concurridos, encontrarás muchas otras opciones en los alrededores.

6. Cómo llegar a Sintra, Cascais y Estoril en transporte público
Tanto Lisboa como sus alrededores, son fáciles de visitar si no cuentas con coche durante tu visita a la zona. Recuerda también echar un vistazo al ticket de transporte público 24h y a la Lisboa Card, tal y como te contamos en qué ver, qué comer y cómo moverse en Lisboa, ya que te pueden hacer ahorrarte unos euros.
Puedes consultar las líneas y horarios de tren en: https://www.cp.pt/passageiros/en

6.1. Cómo ir desde Lisboa hasta Sintra
La mejor forma es cogiendo el tren en la estación de Restauradores / Rossio, en pleno centro de Lisboa. Hay línea directa que te dejará en Sintra en aproximadamente una hora y por poco más de 2€ que cuesta el billete de ida.
Puedes ir en coche, pero prepárate porque te será muuuuy dificil aparcar. Apenas hay plazas, ni en Sintra ni en el Palacio da Pena.
6.2. Cómo ir desde Sintra hasta el Palacio da Pena y el Castelo dos Mouros
Desde Sintra, salen autobuses periódicamente hacia el Palacio da pena y el Castelo dos Mouros. Se puede ir andando subiendo una colina con cuesta pronunciada, pero se tarda más de una hora, por lo que si no tienes mucho tiempo, siempre es recomendable coger el autobús 434 que en unos minutos te sube hasta el mismo Palacio.
Existen diferentes modalidades de tickets de autobús: solo ida, hop on hop off, 24h... Depende de lo que vayas a visitar, te saldrá a cuenta uno u otro. Puedes echar un vistazo a las opciones en: https://scotturb.com/carreiras/tarifario/turisticos-2/
El hop-on hop-off suele ser el más rentable. Eso sí, ten en cuenta que en temporada alta los autobuses van llenos, por lo que es probable que te toque hacer cola, esperar y dejar pasar un par de autobuses antes de conseguir plaza.
Desde el Palacio da Pena, recomendamos bajar andando al Castelo dos Mouros. Está muy cerca y tardarás más en esperar el bus.
6.3. Cómo ir desde Sintra hasta la Quinta da Regaleira
La Quinta da Regaleira está muy cerca del centro de Sintra. Aunque existen autobuses que te llevan, bajo nuestro punto de vista, no es necesario. Andando no se tarda nada (20 minutos con calma) y además aprovechas para disfrutar del paisaje.
6.4. Cómo ir desde Lisboa hasta Cascais y Estoril
La mejor forma de ir desde Lisboa a Cascais o Estoril es cogiendo el tren en la estación de Cais do Sodre. Es línea directa y en poco minutos, y por algo más de 2€ (la ida) estarás disfrutando de estos maravillosos pueblos pesqueros. La misma línea, tiene parada en la famosa playa de Carcavelos.
¡Comentar es gratis! ;) Y siempre se agradece...