Imagen
Arbois fue uno de los grandes descubrimientos que hicimos durante nuestra ruta en furgoneta camper por Jura (en Francia). Arbois es una pequeña ciudad, rodeada de bosques, viñas, vacas... y con muchos otros encantos como su plaza floreada, sus famosas cascadas o su historia relacionada con Louis Pasteur. Cuenta con la etiqueta de calidad: "Petites Cités Comtoises de Caractère". Una etiqueta francesa que agrupa pequeñas ciudades con encanto. ¡Sigue leyendo porque tiene mucho que descubrir!
Índice
- La Plaza de la Libertad: la colorida plaza de Arbois que querrás fotografiar
- La Iglesia de Saint-Just: la joya arquitectónica de Arbois
- Arbois y Louis Pasteur
- Los vinos de Arbois
- Dónde aparcar para visitar Arbois (también en furgoneta camper o autocaravana)
- Las cascadas des Tufs en Planches-près-Arbois: unas cascadas de cuento
Si no tienes vehículo sobre ruedas, puedes alquilar una furgoneta camper o autocaravana, para dormir en ella y realizar una ruta por Jura.
1. La Plaza de la Libertad: la colorida plaza de Arbois que querrás fotografiar
Más allá del encanto general de sus edificaciones, uno de los puntos a destacar de Arbois, es su plaza principal: La Plaza de la Libertad (Place de la Liberté). Llama muchísimo la atención porque se encuentra decorada con banderines floreados que cuelgan desde la fuente que se encuentra en la rotonda central, hasta cada esquina de la plaza, creando un bonito paraguas, irresistible de fotografiar.
Alrededor de la plaza, bajo sus soportales, encontrarás diferentes establecimientos de restauración donde tomar algo, como una famosa chocolatería abierta desde el año 1900 y que en el año 1996, de la mano del artesano chocolatero Edouard Hirsinger, fue considerada el mejor obrador de Francia.
Desde la Plaza de la Libertad, caminamos por la calle de l'Hôtel de Ville Antes y pasamos por el puente sobre el río Cuisance, que nos deja una bonita foto.
Desde aquí, ya se aprecia la iglesia y el alto campanario que vemos a lo lejos.
IMPORTANTE: Te recomendamos contratar un seguro de viaje que te cubra ante posibles percances. Nosotros usamos Iati Seguros (Descuento del 5%) y Chapka (Descuento del 7%).
2. La Iglesia de Saint-Just: la joya arquitectónica de Arbois
La Iglesia de Saint-Just, ya desde lo lejos llama la atención por su campanario de nada menos que 60 metros de altura. El complejo está considerado Monumento Histórico.
Ésta Iglesia construida entre los siglos XII y XIII, se puede visitar gratuitamente. El acceso a la torre también es posible durante los meses de julio y agosto.
En el exterior, frente a la facha de la Iglesia, nos llama la atención una escultura de un pelícano, con un cartel que explica su presencia.
El Pelícano es el símbolo de la ciudad de Arbois (aparece en su escudo). El motivo es que el Emperador Maximiliano (el que otorgó a Arbois la categoría de ciudad), tenía uno como mascota con el que iba a todos lados. El pelícano murió en Arbois, y de ahí que sea el símbolo de la ciudad.
En el momento en que nosotros lo visitamos, había una exposición en el interior de la iglesia llamada: "La ciencia y la fe", donde se podían ver carteles de ilustres científicos y las frases que habían pronunciado o escrito en sus obras en relación a Dios.
3. Arbois y Louis Pasteur
En Arbois encontrarás múltiples referencias al científico Louis Pasteur, como un museo, un grafiti, exposiciones, monumentos...
Louis Pasteur fue uno de los grandes científicos franceses y uno de los más conocidos y reconocidos de la historia. Fue químico, matemático, físico y bacteriólogo, y aportó al mundo grandes descubrimientos como la pasteurización y la fermentación. Entre otras muchas cosas, desarrolló la vacuna contra la rabia y el ántrax.
¿Pero qué tiene que ver con Arbois?
Louis Pasteur nació el 27 de diciembre de 1822 en Dole, una ciudad a aproximadamente 37 minutos de Arbois. Cuando tenía solo 5 años, su familia se trasladó a Arbois, donde vivió hasta los 17 años, momento en el que se fue a vivir a París.
Pese a estar lejos, Louis Pastor regresaba a su casa de vez en cuando para estar con la familia y allegados. Tenía una habitación que utilizaba como laboratorio y donde prosiguió sus investigaciones acerca de la fermentación y la pasteurización gracias a los viñedos que tenía en la zona.
La mansión donde vivió en Arbois, fue convertida en museo. La entrada general para adultos cuesta 7€ (con descuentos para diferentes colectivos). Puedes consultar horarios aquí: Horarios para visitar la casa-museo de Louis Pasteur en Arbois.
4. Los vinos de Arbois
Otro atractivo de Arbois, son sus vinos producidos con 5 variedades de uva. Si te gustan, no puedes irte de aquí sin degustarlos. En Arbois encontrarás un montón de bodegas donde hacerlo. Son vinos dulces, semejantes al vino de Jerez, y tienen su propia denominación de origen. De hecho, la denominación "Vins de Arbois" fue la primera denominación de la región del Jura, otorgada en el año 1936.
Para saber aún más sobre los vinos de la región, por solo 3,5€ puedes visitar el Museo de la Vid y de los Vinos, que se encuentra en Arbois en el Castillo de Pecauld.
5. Dónde aparcar para visitar Arbois (también en furgoneta camper o autocaravana)
Arbois cuenta con un gran parking público en pleno centro, al que se accede por la Rue Jean Jaurés, con espacio de sobra para furgonetas y autocaravanas de todos los tamaños, y sin cartel de prohibición al aparcamiento o la pernocta. Dispone de baños públicos en el mismo parking y algunas papeleras (aunque no contenedores de basura). Es ideal para realizar una visita a esta estupenda ciudad llena de curiosidades.
RECOMENDACIÓN: Por si pasa algo... ¡Lleva tu furgo siempre asegurada! Nosotros la tenemos con CamperCover, que además del vehículo, nos cubre la camperización en sí misma. Si contratas a través del banner de abajo, ¡te llevas un 5% de descuento directo!
Es un parking ajetreado, por lo que para pernoctar un poco más tranquilo y sobretodo para rellenar y vaciar tus depósitos, puedes acercarte al pequeño pueblo vecino de Mesnay. Se encuentra a menos de 2km y cuenta con un área de autocaravanas gratuita con servicios, donde obtendrás un extra de tranquilidad. Lástima que los servicios de aguas estaban fuera de servicio cuando fuimos, creemos que por un problema puntual. Es un área bien nivelada para un correcto descanso y con una buena sombra gracias a los árboles que tanto añoramos cuando el calor del verano pega fuerte. También de agradecer una panadería que se encuentra justo detrás del área.
A solo 6 minutos en coche de este área, se encuentra el siguiente atractivo de la zona: las espectaculares cascadas de Arbois.
6. Las cascadas des Tufs en Planches-près-Arbois: unas cascadas de cuento
Para visitar estas espectaculares cascadas, puedes dejar tu vehículo en un parking gratuito (solo de día, no se puede pernoctar en él) y que se encuentra a las afueras de Les Planches-près-Arbois, a solo 15 minutos a pie de las cascadas. Se trata de una explanada muy grande apta para furgonetas camper y autocaravanas de todos los tamaños.
Hay otro parking más cercano que se encuentra en el mismo pueblo de les Planches-près-Arbois, justo detrás de la Iglesia de la Natividad de la Santísima Vírgen, pero es solo para residentes. Al tratarse de un pueblo pequeño que es en su mayor parte peatonal, este parking está expresamente prohibido para autocaravanas. Las cascadas además, se encuentran en un paraje natural protegido, por lo que la pernocta en las inmediaciones tampoco es posible.
Para llegar a las cascadas desde la iglesia, puedes coger varios caminos: el oficial es el de la "Rue de la Cascade" que te lleva atravesando el pueblo. También puedes coger un pequeño sendero que sale a la izquierda justo pasado el parking y que atraviesa un húmedo bosque. Nosotros, por indicación de una señora del pueblo, cogimos el segundo.
Lo primero que nos encontramos, fue una pequeña cascada que se encuentra en una terraza (no sabemos si privada o no). Seguimos bordeando el río, cruzamos un puente pequeño y llegamos a las Cascadas des Tufs de Arbois. Imposible no enamorarse:
Ten en cuenta que las fotos son de finales de julio de 2022. Seguramente en otras épocas tengan mucha más agua.
Pasadas las cascadas, si continúas hacia arriba, llegarás a una bifurcación. El camino de la derecha te lleva al nacimiento del río Cuisance. Está muy cerca. 5 minutos y llegas. El camino de la izquierda en cambio, te lleva de vuelta al pueblo de Les Planches-près-Arbois.
Una vez en el pueblo encontrarás casas bonitas y fuentes, para poder refrescarte si lo visitas en un caluroso verano. Porque las cascadas son preciosas, pero está prohibido el baño en toda la zona.
PARA COTILLAS: Si quieres ver por dentro nuestra furgoneta camper en la que vivimos a tiempo completo, puedes echar un vistazo a nuestro Van Tour en Youtube donde la enseñamos a fondo.
JURA REGIÓN FRANCIA
Los mejores ALOJAMIENTOS en
Para moverte
Tu SEGURO de viaje
Actividades y FREE TOURS en
Alquila una AUTOCARAVANA o camper
ASEGURA TU CAMPER o autocaravana
¡Comentar es gratis! ;) Y siempre se agradece...