Imagen
En plena ruta por la Costa da Morte, se encuentra el pueblo marinero de Camariñas. Una pequeña población en torno a los 5.000 habitantes con unas cuántas cosas para visitar: desde sus museos (como el Museo del Encaje), pasando por su bonito puerto, sus playas, hasta su faro en el que enamorarse de un espectacular atardecer.
Índice
1. ¿Dónde está y cómo llegar a Camariñas?
Camariñas se encuentra al borde del mar, en la Ría de Camariñas: al Noroeste de Galicia, en la provincia de A Coruña y en medio de la famosa ruta por la Costa da Morte.
- A apenas 30 minutos por carretera de la imprescindible Muxía cuyo santuario se encuentra justo al otro lado de la ría,
- A 50 minutos de Finisterre,
- Y a algo menos de hora y media de las ciudades de A Coruña o de Santiago de Compostela. Puedes alquilar un coche desde aquí si has venido en avión.
¿BUSCANDO ALOJAMIENTO EN LA ZONA? Echa un vistazo a estos hoteles y apartamentos para encontrar alguno que encaje con tus expectativas y presupuesto.
2. Camariñas: capital del Encaje
Una de las cosas más importantes de Camariñas, es que conserva la tradición y el arte del encaje de bolillos.
Algo que le aporta un toque propio y distinto al resto de localidades de la zona, ya que las alusiones a este oficio se encuentran en plazas y miradores de la localidad:
Y es que en Camariñas, las encajeras "picaban" sus telas mientras esperaban a sus maridos atareados en el mar. Tanto así que se considera Camariñas como "la Capital del encaje", celebrándose incluso aquí una feria internacional (la Mostra do Encaixe de Camariñas), que está declarada como Fiesta de Interés Turístico y a la que acude nada menos que la Reina Sofía como presidenta de honor.
Se celebra en Semana Santa. Pero si no tienes la suerte de poder venir en esas fechas para disfrutarlo en persona, te gustará saber que en Camariñas existe un museo dedicado al Encaje, donde puedes ver una exposición sobre la historia de este oficio, con prendas, artilugios y diseños. Abrió sus puertas en el año 1996 para mostrar a todos sus visitantes, que el encaje en Camariñas, sigue vivo.
El precio de entrada al Museo del Encaje de Camariñas, es simbólico: 2€ por persona o 1€ para grupos de más de 10 personas.
EXTRA: En su web www.mecam.ne encontrarás un Museo Virtual donde aprender más sobre este arte, y donde incluso podrás comprar online productos realizados por las encajeras de Camariñas.
3. El Faro Vilán
A solo 5 km del centro de Camariñas, se encuentra el Cabo Vilán donde se ubica uno de los faros más bonitos e importantes de Galicia: el Faro Vilán (o Faro villano, si lo traducimos del gallego).
Un faro de 25 metros en un precioso entorno declarado lugar de Interés Natural, con acantilados en los que ocurrió un gran desastre: el naufragio de un buque inglés en el año 1890. Y es que además del oleaje característico de la Costa da Morte, el antiguo faro (el Faro Vello o Faro Viejo) contaba con una iluminación muy deficiente.
Hubo 175 muertos en aquel naufragio. Muertos que se encuentran enterrados en el Cementerio de los Ingleses de Camariñas, a unos 8 kilómetros del faro y que pertenece a la Ruta europea de cementerios importantes de Europa.
A raíz del accidente, apenas 6 años después se inauguró el faro actual, que además está considerado "el primer faro electrificado de España".
En su interior, hay un museo que alberga también el Centro de Interpretación de los Naufragios de la Costa da Morte. Y es que la zona ha sido históricamente traicionera para los marineros. Hubiera estado curioso encontrar en el mar los restos de algún Barco naufragado como el del Peloponeso...
Te recomendamos consultar el horario actualizado de visita al faro y a su museo en su web oficial. La visita cuesta apenas 1€ (gratis para menores de 12 años).
4. ¿Qué más ver y hacer en Camariñas?
Por si eso fuera poco, aún hay más atractivos esperándote en Camariñas.
Puedes comenzar paseando por su bonito puerto pesquero, donde probar sus platos típicos recién traídos del mar como el pulpo, las almejas o percebes entre otros.
Si te apetece saber más, no te pierdas este Tour de Mariscadoras de Camariñas que sale desde la Cofradía de Pescadores.
Paseando por su puerto, encontrarás también un monumento en honor a los bailarines de la Danza de Arcos: una danza que tiene lugar en Camariñas cada 16 de julio para homenajear a la Virgen del Carmen, Patrona de los marineros.
Si visitas Camariñas en verano, puedes darte un baño en cualquiera de sus playas. La más céntrica es la Playa de Area da Vila, pero son muchas otras las que encontrarás en el término municipal de la localidad.
Salen de Camariñas también múltiples rutas de senderismo para hacer tanto a pie como en bicicleta.
Una de las más interesantes es la ruta de los naufragios que puedes hacer por libre o reservar desde aquí para hacerla guiada y no perderte ninguna de sus historias y leyendas:
Por último, otra cosa que hacer en Camariñas es visitar el Museo MAN (Mar, Arte y Naturaleza) o Museo del Alemán de Camelle. Se trata de un museo al aire libre construido por el artista alemán Manfred Gnädinger que se encuentra en Camelle (parroquia perteneciente a Camariñas) a unos 15 kilómetros del pueblo.
5. Camariñas en furgoneta camper o autocaravana
Si visitas Camariñas como nosotros en furgoneta camper o autocaravana, te encantará saber que existe en la localidad un Área gratuita de autocaravanas, con servicios gratuitos de rellenado y vaciado de aguas grises y negras.
Se encuentra al pie de la carretera de salida del pueblo, justo enfrente de la Playa de Area da Vila. No nos pareció especialmente ruidosa en las dos noches que pasamos allí, y la encontramos muy bien comunicada con el centro del pueblo, pudiendo llegar caminando tras un bonito paseo de apenas 10 minutos que te lleva bordeando la ría.
Si buscas más tranquilidad, también creemos que se puede pernoctar con furgoneta camper o autocaravana en el parking gratuito del Faro Vilán con preciosas vistas al mar, y en un entorno espectacular.
Nosotros necesitábamos buena cobertura para trabajar, así que lo usamos únicamente para visitar el faro y pasar un rato comiendo y tomando café en nuestra camper con vistas al mar. ¡Y prácticamente solos pese a ser finales de agosto! ¡Lujazo de lugar!
CAMARIÑAS (A CORUÑA)
Los mejores ALOJAMIENTOS en
Para moverte
Tu SEGURO de viaje
Actividades y FREE TOURS en
Alquila una AUTOCARAVANA o camper
ASEGURA TU CAMPER o autocaravana
Reserva un
¡Comentar es gratis! ;) Y siempre se agradece...