
¿Aún no conoces el pueblo de los poemas en las fachadas de Madrid? Se trata de Colmenar del Arroyo: un pueblo de la Sierra Oeste de Madrid que se ha sabido buscar un hueco como lugar de interés turístico, gracias a la iniciativa de pintar poemas y frases bonitas en las blancas fachadas de sus casas.
Nos acercamos a conocerlo sin demasiadas expectativas, y nos sorprendió muy gratamente.
1. ¿Dónde está y cómo llegar a Colmenar del Arroyo?

Colmenar del Arroyo se encuentra en la Sierra Oeste de Madrid, a apenas una hora del centro de la capital, y otra hora si vienes desde la ciudad de Ávila.
A una media hora tienes también el Monasterio de San Lorenzo del Escorial que puedes aprovechar para visitar al ser uno de los imprescindibles que ver en Madrid.
Puedes llegar a Colmenar del Arroyo con tu coche, furgoneta camper o autocaravana. Si vienes con un vehículo grande, cuidado porque las calles del pueblo son estrechas. En este caso te recomendamos que busques el parking del cementerio para la visita, ya que es de los pocos parkings del municipio con plazas amplias.
Estaría genial que habilitaran un área de autocaravanas en la zona para atraer al turismo sobre ruedas. Por si nos lee alguien del ayuntamiento... ahí lo dejo ;)
PARA COTILLAS: Si quieres ver por dentro nuestra furgoneta camper en la que vivimos a tiempo completo, puedes echar un vistazo a nuestro Van Tour en Youtube donde la enseñamos a fondo.
Puedes llegar también a Colmenar del Arroyo en transporte público, cogiendo el autobús 642 que sale del Intercambiador de Moncloa y te deja en el mismo centro del municipio.
2. Los poemas y frases de Colmenar del Arroyo (nuestros favoritos)

Aunque el pueblo de Colmenar del Arroyo ya por sí mismo es bonito, tenemos que decir que el motivo principal por el que decidimos acercarnos a conocerlo fue por la iniciativa de pintar frases y poemas en las blancas fachadas de sus casas.
¡Hay más de 100 frases y poemas repartidos por el pueblo! Y esto hace que sea aún más divertido perderse por sus callejones y jugar a encontrarlos todos
Un proyecto artístico interesante que siempre aporta un extra de interés a cualquier municipio.
Las frases de Colmenar del Arroyo están muy bien elegidas bajo nuestro punto de vista: mensajes positivos, de amor y empatía inundan sus calles.

Algunos incluso con un toque de humor que nos sacaron más de una sonrisa, como estos:

Sin duda, rincones perfectos para hacerse fotos graciosas y sacar al niño que todos llevamos dentro:

El romanticismo, por supuesto, también tiene su lugar aquí:

La iniciativa se llama "Acción poética de Colmenar del Arroyo" y se inspira en el movimiento creado en 1996 por el poeta mexicano Armando Alanís Pulido en la ciudad de Monterrey (México). Un vecino de Colmenar, Luis Santos, trasladó esta idea a su pueblo con un resultado más que interesante.
Las frases relacionadas con viajar, nos gustaron especialmente por la parte que nos toca como nómadas que somos 365 días al año :P

Otra de mis claras favoritas, es esta:

Pese a que la iniciativa ya tiene unos añitos (comenzó en el año 2013), nos sorprendió el buen estado de todas y cada una de las pinturas. Vimos durante nuestro recorrido un operario con cubo y pincel en mano, repasando con mimo algunas de las frases para que sigan luciendo igual de blancas y llamativas.
Genial iniciativa. Desde aquí nuestra enhorabuena al pueblo.
3. Colmenar del Arroyo, más allá de los poemas

Colmenar del Arroyo, además de ser un pueblo con mucho arte y salero, cuenta también con otros atractivos como:
Sus dos puentes románicos del siglo XV. Son el Puente de la Fragua y el Puente del Caño. Bajo ellos pasa el arroyo que da nombre al lugar. Su nombre se debe también a que en la zona había muchas colmenas.
De especial importancia es la Iglesia parroquial de la Asunción de Nuestra Señora (siglos XVI y XVII), catalogada como Bien de Interés Cultural (BIC).

Se encuentra en la bonita Plaza Mayor donde puedes sentarte a descansar o tomar algo en cualquiera de sus bares.

Interesantes también las 3 cruces de la Ermita de San Vicente.

Saliendo del pueblo en dirección a Fresnesdillas de la Oliva, encontrarás un búnker llamado Blockhaus-13 que parece ser el único búnker de este tipo que se llegó a terminar de los 22 previstos. Se construyó en el año 1938 y se encuentra en muy buen estado.

Incluso nos sorprendió que su interior estaba limpio y transitable. Algo raro en este tipo de lugares que por desgracia suelen usarse como "meaderos" y zonas de botellón.

¿BUSCANDO ALOJAMIENTO EN LA ZONA? Echa un vistazo a estos hoteles y alojamientos para encontrar alguno que encaje con tus expectativas y presupuesto.
Y si quieres más... existen infinidad de senderos verdes que rodean Colmenar del Arroyo y por los que puedes perderte para disfrutar de la naturaleza, entre dehesas donde es fácil ver ganado suelto. Existe una senda circular de apenas 4km y dificultad baja que sale desde las inmediaciones del cementerio.
Vimos señales de otra un poco más larga (10km) llamada Senda ecológica de la Dehesa de Navalmoral que también tiene buena pinta.
Esperamos como siempre que este artículo te haya sido de ayuda. Si ha sido así, se agradece un comentario. ¡Son gratis! Y nos motivan muchísimo a seguir creando contenido gratuito para ti en este blog. ¡Gracias! :)
¡Comentar es gratis! ;) Y siempre se agradece...