Imagen
¡Esztergom! ¡Qué gran descubrimiento! Encontrarla fue una total casualidad para nosotros. Nos topamos con ella mientras andábamos en busca de un rincón a orillas del Danubio donde pasar el día teletrabajando en nuestra furgoneta camper camper. Y de repente... vimos la gran cúpula de su basílica. ¡Imposible no verla! Y tuvimos que parar a descubrirla... ¡Imprescindible en Hungría!
Índice
- ¿Dónde está y cómo llegar a Esztergom?
- Sötétkapu (la Puerta Oscura)
- La Catedral de San Adalberto o Basílica de Esztergom
- El Castillo de Esztergom y su museo
- Estatua de la coronación de San Esteban
- El puente Mária Valéria que cruza de Hungría a Eslovaquia
- Las vistas de Esztergom desde Eslovaquia
- Esztergom en furgoneta camper o autocaravana
1. ¿Dónde está y cómo llegar a Esztergom?
Esztergom es una pequeña ciudad húngara de gran importancia histórica. Con sus algo más de 28.000 habitantes, es una ciudad que recomendamos mucho visitar.
Se encuentra en el norte del país, a orillas del Danubio, haciendo frontera con Eslovaquia. De hecho para disfrutarla al 100%, tendrás que cruzar la frontera al país vecino, ya que desde allí se obtienen las mejores vistas de la ciudad.
Algo menos de 50km la separan de Budapest, lo que la convierte en una ciudad fácil para visitar si has venido a conocer Hungría en avión ya que se encuentra bien comunicada en transporte público con la capital.
Otra opción muy práctica si no tienes coche, es contratar una excursión guiada desde Budapest como esta que te lleva a ver Esztergom, Visegrád y Szentendre. ¡3x1!
Es también ideal para visitarla si estás haciendo una ruta por Hungría en furgoneta camper o autocaravana. Pequeña y con facilidades para aparcar con vehículos de todos los tamaños. Nosotros aparcamos en la parte de atrás de la catedral en un amplio parking gratuito que se encuentra a un lado de la calle Szent István tér.
EXTRA: Te interesará también saber que Esztergom se ve aún más bonita de noche gracias a la iluminación de su basílica. Para disfrutarla de noche también puedes reservar un hotel en Esztergom aquí.
Ahora que ya sabes dónde esta, te contamos más a fondo: ¿Qué ver en Esztergom? Todo esto...
2. Sötétkapu (la Puerta Oscura)
Desde el parking gratuito de la plaza Szent István, comenzamos a caminar. Nos llama la atención un túnel bajo la colina de la catedral. Oscuro durante el día aunque por la noche se encuentra bien iluminado y cuenta con una acera para que se pueda transitar de forma segura a pie. Son apenas 90 metros que te llevan desde el parking al otro lado de la ciudad.
Su nombre en húngaro es Sötétkapu (Puerta Oscura) y tiene historia. En él perdieron la vida entre 14 y 16 civiles durante la conocida como Revolución del 26 de octubre de 1956. Una manifestación de la que se hicieron eco los medios de comunicación y a la que se unieron estudiantes, escritores, intelectuales, soldados y más ciudadanos venidos de diferentes lugares. Se manifestaban por la libertad y contra la ocupación soviética de Stalin.
Como recuerdo del trágico suceso, se puede ver junto al túnel una escultura tallada en piedra caliza y una placa de la gente que murió.
Para llegar a la Basílica, en lugar de atravesar el túnel, subimos por unas escaleras que se encuentran al lado de la caseta de baños públicos (siempre de pago en Hungría). Se puede subir también en ascensor si lo necesitas.
Al final de las escaleras, comienzan los jardines de la plaza de la catedral. Encontramos allí un trenecito turístico para quién quiera recorrer la ciudad de este modo.
3. La Catedral de San Adalberto o Basílica de Esztergom
La Catedral-Basílica de San Adalberto en Esztergom es un edificio impresionante. Se trata de la catedral católica más grande de toda Hungría, con más de 100 metros de altura.
En su fachada principal, una inscripción en latín que dice: "CAPUT, MATER ET MAGISTRA ECCLESIARUM HUNGARIAE". Traducido: "Cabeza, madre y maestra de las iglesias húngaras".
En ella fue coronado en el año 1.000 el primer rey de Hungría: San István (o San Esteban).
Del edificio original queda poco. El que vemos en la actualidad, de estilo neoclásico, se comenzó a construir en el año 1822. En 2023 cuando lo visitamos, estaba en obras de renovación exterior e interior. Aún con andamios por medio, nos pareció bonito.
Ocho inmensas columnas en su pórtico, y un montón de estatuas de personajes históricos decoran su entrada principal.
Frente al edificio, una escultura de bronce de algo más de 6 metros de altura entre pedestal y escultura: es la Estatua de Nuestra Señora de los Húngaros, instalada en el año 1905.
La zona litúrgica de la catedral o Basílica de Esztergom donde se celebran las misas, se puede visitar gratis de L a D de 8:00 a 18:00h (a confirmar posible reducción de horario según la época del año).
La visita turística al resto de la catedral, sí tiene coste. Desde 500 a 3.500 HUF (entre 1 y 9€) en función de las partes que desees visitar. En la web de la catedral podrás encontrar toda la información detallada.
En nuestro caso, nos conformamos con admirar la parte gratuita y... bueno. Sin más. Las iglesias de Székesfehérvár (gratuitas también) nos parecieron inmensamente más bonitas en su interior.
4. El Castillo de Esztergom y su museo
Otro de los puntos más emblemáticos de Esztergom es su castillo o lo que queda de él. Aquí vivió el príncipe húngaro Géza en el siglo X.
Se encuentra al lado de la Basílica. Tras atravesar un arco que nos baja por una calle empedrada hasta la zona abierta del castillo en la que podemos encontrar un montón de campanas a ambos lados, cada una con una inscripción.
Bajando, encontramos una escultura en la antigua puerta del castillo, que pretende ser un guerrero.
Si quieres visitar el Castillo al completo, puedes hacerlo por unos 2.500HUF (unos 6,50€)
5. Estatua de la coronación de San Esteban
Se trata de una gran escultura de 12 metros de alto tallada en piedra caliza en el año 2001 por el aniversario de la muerte del rey San Esteban (István). Construida por el artista Miklós Melocco, viene a representar el momento de la coronación de este importante rey húngaro.
Es este un buen lugar también para contemplar el Danubio, con la vecina Eslovaquia enfrente.
Aunque el mejor mirador para contemplar la Basílica de Esztergom, se encuentra al otro lado de la frontera... cruzando el puente.
6. El puente Mária Valéria que cruza de Hungría a Eslovaquia
Este puente une la ciudad húngara de Esztergom con la ciudad eslovaca de Štúrovo y sirve de paso fronterizo entre ambas. Un paso fronterizo abierto al ser ambas ciudades miembro de la Unión Europea.
Con una longitud de 500 metros, cruza el Danubio: uno de los ríos más importantes de Europa con sus 2.850 km de longitud y que atraviesa Alemania, Austria, Eslovaquia, Hungría, Croacia, Serbia, Rumanía, Bulgaria, Moldavia y Ucrania, para desembocar en el Mar Negro.
Ha tenido mil construcciones por así decirlo. Desde la construcción inicial en época de los romanos hasta la actual, inaugurada en el año 2001. Hubo muchos puentes o formas de cruzar la frontera, que se fueron destruyendo debido a accidentes o guerras.
El puente se puede cruzar en coche o a pie gracias a las aceras peatonales a ambos lados.
7. Las vistas de Esztergom desde Eslovaquia
En nuestro caso cruzamos el puente con nuestra furgoneta camper con idea de pasar la noche en el parking de Štúrovo que se encuentra justo frente al Danubio para poder contemplar Esztergom también de noche.
Una vez aparcados, caminamos por el paseo de la ciudad frente al Danubio y nos sentamos en su orilla para relajarnos con las espectaculares vistas a la Basílica.
Si continúas por el paseo hasta casi debajo del puente, te encontrarás este curioso banco panorámico desde el que sacar las mejores fotografías de la zona.
Nuestra idea era verlo también de noche ya que iluminan tanto la basílica como el puente, peeeeero: una media hora antes de que anocheciera se puso a llover como si no hubiera un mañana, y nos tuvimos que resguardar en la furgoneta. Así que nos perdimos las tan ansiadas vistas nocturnas.
8. Esztergom en furgoneta camper o autocaravana
En nuestro caso hicimos uso de 2 parkings para la visita:
En el lado de Hungría, el parking gratuito de la calle Szent István tér, pegado a la Basílica. Es un lugar donde aparcan autobuses turísticos por lo que quizá no es el lugar más tranquilo en el que pasar el día con tu camper, pero sí el más seguro donde dejar tu vehículo para una visita rápida a la ciudad.
En el lado de Eslovaquia, en un parking al lado del paseo del Danubio, justo al otro lado del puente a la derecha. Se accede por la calle Námestie slobody de Štúrovo. El más pegado al río es un parking privado del restaurante, pero el otro es público. De pago durante el día, pero gratuito para pasar la noche. Creemos que en fin de semana puede ser ajetreado porque hay bares cerca. Entre semana nosotros dormimos muy tranquilos.
Pero si quieres más tranquilidad para dormir e incluso para pasar el día... te recomendamos otro lugar a las afueras de la ciudad donde estuvimos un par de días teletrabajando y pernoctando: con sombra, buena cobertura y senderos bonitos para pasear por los alrededores.
Se trata de un parking en mitad del bosque. Pertenece a Esztergom pero se encuentra a la entrada del Parque Nacional Duna-Ipoly. Lo encontrarás en Park4Night a la altura de la calle Fárikúti ut.
A su alrededor, un montón de lagos con pescadores locales y mucho relax.
Un lugar encantador y súper tranquilo al menos los días en los que nosotros estuvimos por allí.
Si no tienes vehículo sobre ruedas, puedes alquilar una furgoneta camper o autocaravana, para dormir en ella y acercarte a conocer Esztergom y sus alrededores.
¿Te ha sorprendido Esztergom? ¡Esperamos que sí! Ya sabes como siempre lo mucho que nos motiva cuando nos hacéis comentarios así que... te pedimos por favor que no te vayas sin pasar por la cajita de abajo. ¡Es gratis! ¡Mil gracias!
Esztergom (Hungría)
Los mejores ALOJAMIENTOS en
Para moverte
Tu SEGURO de viaje
Actividades y FREE TOURS en
Alquila una AUTOCARAVANA o camper
ASEGURA TU CAMPER o autocaravana
¡Comentar es gratis! ;) Y siempre se agradece...