
Más allá de la ciudad de Toledo, emblemática por su historia y su belleza, la provincia esconde grandes lugares que visitar que quizá desconozcas. Son lugares que destacan por su paisaje y por la naturaleza que los rodea.
Te contamos nuestros 6 descubrimientos imprescindibles en la provincia de Toledo, que seguro, no te querrás perder.
Índice
1. Barrancas de Burujón
Es espectacular cómo algunos lugares te sorprenden. Fue el caso de las Barrancas de Castrejón y Calaña (también conocidas como Barrancas de Burujón. Se trata de un paisaje declarado Monumento Natural, al más puro estilo cañón del colorado... pero en Toledo.

2. Iglesia Santa María de Melque
Se trata de una complejo monástico visigodo en perfecto estado de conservación, que se encuentra a media hora en coche de las Barrancas de Burujón, por lo que puedes aprovechar para visitarla el mismo día. El conjunto ha sido declarado Bien de Interés Cultural y posee un alto valor arquitectónico e histórico.

Incluso si no eres mucho de iglesias, te recomendamos acercarte a esta, ya que se encuentra en mitad de un paisaje que vale mucho la pena.
Además la entrada es gratuita. Consulta el horario de apertura antes de visitarlo.
Y si lo tuyo son los castillos, muy cerca encontrarás también el Castillo de Montalbán (de propiedad privada, es visitable únicamente previa reserva)
3. Consuegra y sus molinos
En plena ruta del Quijote, se encuentra este municipio toledano famoso por sus molinos de viento y por su castillo.
En total, 12 gigantes molinos coronan el municipio. Construidos en el siglo XVIII y declarados Bien de Interés Cultural, la estampa de los molinos te dejará una bella imagen en tu retina. Están pintados de un blanco impoluto y cada uno, cuenta con su propio nombre, plasmado a la entrada del molino.

Para llegar a ellos, puedes aparcar en el parking inferior, o más recomendable, subir hasta arriba con el mismo coche. Durante el ascenso a la colina encontrarás varios puntos donde aparcar y continuar a pie.
También durante el ascenso, te encontrarás con el Castillo de Muela, visitable únicamente con pases guiados.
Algunos de los molinos, se utilizan como pequeñas tiendas donde puedes comprar recuerdos del lugar: postales, figuras, quesos manchegos... ¡incluso puedes comer en uno de ellos!
Son típicos de la zona las migas y el Azafrán, que incluso tiene una fiesta regional dedicada al producto: La Fiesta de la Rosa del Azafrán, que tiene lugar a finales de octubre y dura una semana con una extensa programación que incluye concursos, visitas, talleres, música y más.

Puedes visitar los molinos gratis, por libre, o contratando una excursión guiada en la Oficina de Turismo de Consuegra.
Además, puedes aprovechar que estás por la zona para acercarte a otros lugares cercanos como el Campo de Criptana y Mota del Cuervo, para ver más molinos.
4. Parque Nacional de Cabañeros
Este inmenso parque de más de 40.000 hectáreas, se encuentra entre las provincias de Toledo y de Ciudad Real. En él, además de disfrutar de un entorno privilegiado lleno de vegetación y ríos, podrás contemplar ciervos en su hábitat natural.

5. Vía Verde de la Jara
La Vía Verde de la Jara, es una senda natural para ciclistas y peatones de 52km y es el principal reclamo turístico de la comarca de La Jara, en Toledo. Discurre por una antigua vía de tren, que nunca llegó a funcionar, lo que hace que la ruta esté repleta de túneles y pase por diversas estaciones de ferrocarril abandonadas.
La vía, comienza en el pueblo de Calera y Chozas (en la provincia de Toledo) y finaliza su recorrido en el pueblo de Santa Quiteria.

6. Puente Viejo Santa Ana de Pusa
Se trata de un pequeño puente antiguo, pegado a la carretera justo a la entrada del pueblo Santa Ana de Pusa. Es un puente con mucho encanto, rodeado de enormes rocas y vegetación, donde podrás aprovechar para hacer una ruta de senderismo caminando por el margen del río.
Para acceder, hay que salir de la carretera por un camino de tierra, y en menos de 1 minuto, estarás en el puente. Frente a él, hay sitio solo para un coche. Tambien puedes verlo desde el otro lado parando en el Área Recreativa El Venero, al otro lado de la carretera y con más sitio para aparcar.

¡Comentar es gratis! ;) Y siempre se agradece...