Pasar al contenido principal
Imagen
Si te ha gustado Cómo ayudarnos GRATIS

Nos encanta visitar pueblos de la lista de "Pueblos más bonitos de España". Así que durante nuestra ruta en furgoneta camper por Guadalajara, no podíamos pasar por alto la visita a Atienza. Este pequeño pueblo medieval lleno de historia y encanto, cuenta con unos 500 habitantes y pese a su tamaño, se convirtió en uno de nuestros favoritos de la provincia. ¿Sabías además que en Atienza se grabó parte de la última temporada de Juego de Tronos? ¡Desde luego paisajes bonitos no le faltan!

1. ¿Dónde está y cómo llegar a Atienza?

Imagen
Castillo de Atienza (Guadalajara)
Castillo de Atienza (Guadalajara). Foto de @vivirnoescaro

Atienza se encuentra al norte de la provincia de Guadalajara, a pocos kilómetros de la frontera con Soria. Lo encontrarás:

  • Atienza desde Madrid: a 2 horas o 158 kilómetros por carretera.
  • Atienza desde Zaragoza: a 2 horas y media o 219 kilómetros.
  • Atienza desde Burgos: a 2 horas y media o 200 kilómetros.

Si no tienes vehículo sobre ruedas, puedes alquilar una furgoneta camper o autocaravana, realizar una ruta por Guadalajara y alrededores.

2. El bonito casco histórico de Atienza

Imagen
Atienza: Plaza del Mercado (Guadalajara)
Atienza: Plaza del Mercado (Guadalajara). Foto de @vivirnoescaro

Comenzamos nuestra visita a Atienza recorriendo el pequeño casco histórico del pueblo. Nos sorprendió lo cuidado que lo tienen todo y el buen estado de conservación de todos sus elementos históricos: puertas, fachadas, plazas... Todo en armonía para transportarnos al pasado y regalarnos fotos de lo más cuquis. Y nos fijamos también en varios carteles que nos informan de que Atienza forma parte de la Ruta del Quijote (además de formar parte también de la Ruta del Cid y de la Ruta de la Lana del Camino de Santiago).

¿BUSCANDO ALOJAMIENTO EN ATIENZA? Echa un vistazo a estos hoteles y casas rurales en Atienza para encontrar alguno que encaje con tus expectativas y presupuesto.

Pasamos por la Posada del Cordón (actual sede de la Oficina de Turismo) situada en un antiguo caserón del siglo XV y en la que se aprecia un cordón de piedra en relieve que adorna la puerta de entrada.

Imagen
Posada del Cordón (Atienza, Guadalajara)
Posada del Cordón (Atienza, Guadalajara). Foto de @vivirnoescaro

El edificio cuenta también con varias salas de exposiciones y un museo etnográfico con más de 600 piezas de interés, y de visita gratuita (abierto sábados y domingos de 11 a 14h, y sábados también de 16 a 18:30h).

Continuamos hasta la Plaza de España, donde se encuentra el edificio del Ayuntamiento (con su torre del siglo XVII y su escudo al centro).

Imagen
Ayuntamiento de Atienza (Guadalajara)
Ayuntamiento de Atienza (Guadalajara). Foto de @vivirnoescaro

Se trata de una pequeña plaza triangular, con una fuente del siglo XVIII en el centro (la fuente de los Tritones) y un par de bares donde tomar algo.

Imagen
Atienza: Plaza de España (Guadalajara)
Atienza: Plaza de España (Guadalajara). Foto de @vivirnoescaro

Enseguida atravesamos este bonito arco gótico conocido como el Arco de San Juan o Arco de Arrebatacapas. Y es que por su ubicación, en los días de mucho viento, este se intensificaba tanto al pasar bajo el arco... que a muchos habitantes les tiraba la capa. Así que acabó siendo bautizado con ese nombre tan peculiar.

Imagen
Atienza: Arco de Arrebatacapas (Guadalajara)
Atienza: Arco de Arrebatacapas (Guadalajara). Foto de @vivirnoescaro

Nada más pasar el arco, llegamos a la Plaza del Mercado o Plaza del Trigo. Una preciosa plaza con un montón de soportales y construcciones que nos recuerdan un poco a las del precioso Covarrubias (en Burgos).

Imagen
Atienza: Plaza del Mercado (Guadalajara)
Atienza: Plaza del Mercado (Guadalajara). Foto de @vivirnoescaro

Dominando la plaza, la Iglesia de San Juan. Una iglesia renacentista del siglo XVI en cuyo interior (de acceso gratuito), podemos contemplar un órgano del siglo XVII y un cuadro del santo que le da nombre.

Imagen
Atienza: Iglesia de San Juan (Guadalajara)
Atienza: Iglesia de San Juan (Guadalajara). Foto de @vivirnoescaro

Continuamos callejeando por Atienza hasta llegar enseguida a otro de los arcos de acceso a la zona amurallada: el Arco de la Virgen.

Imagen
Atienza: Arco de la Virgen (Guadalajara)
Atienza: Arco de la Virgen (Guadalajara). Foto de @vivirnoescaro

Si visitas Atienza con niños... te interesará saber que justo aquí hay un pequeño parque infantil con columpios, por si tus peques necesitan un descanso de la visita para jugar un rato antes de continuar ;)

Porque aún queda lo más bonito de Atienza...

3. El Castillo de Atienza y alrededores

Imagen
Castillo de Atienza (Guadalajara)
Castillo de Atienza (Guadalajara). Foto de @vivirnoescaro

Subimos toda la calle de Cervantes, dejando la Plaza de Toros a la derecha y el Museo de la Santísima Trinidad a la izquierda, en cuyo interior hay una exposición de arte religioso y cuya visita cuesta 2€ de forma individual (o 4€ si coges el paquete para visitar los 3 museos del pueblo).

Imagen
Atienza: Museo de la Santísima Trinidad (Guadalajara)
Atienza: Museo de la Santísima Trinidad (Guadalajara). Foto de @vivirnoescaro

Nos queda una pequeña subida para llegar al castillo y todo lo que le rodea.

Por un lado, una iglesia de origen románico pasado el cementerio, la Iglesia de Santa María del Rey, cuyo interior solo está abierto a las visitas el 15 de agosto de 12 a 14h.

Imagen
Iglesia de Santa María del Rey (Atienza, Guadalajara)
Iglesia de Santa María del Rey (Atienza, Guadalajara). Foto de @vivirnoescaro

Subiendo por el camino que lleva al castillo, encontramos una espada de hierro clavada en el suelo, ante la que no podemos evitar hacernos la foto al estilo Rey Arturo sacando a Excalibur.

Imagen
Atienza: Espada Juego de Tronos GOT (Guadalajara)
Atienza: Espada Juego de Tronos GOT (Guadalajara). Foto de @vivirnoescaro

Pero como no estamos llamados a ser reyes... no conseguimos sacarla :P (tampoco tiramos demasiado no fuera a ser que lo consiguiéramos y nos tocara pagar la broma al ayuntamiento, jeje).

Lo cierto es que la espada está ahí por un motivo muy poco histórico. Resulta ser un elemento reciente añadido para conmemorar que en Atienza se grabaron algunas escenas de la última temporada de la serie Juego de Tronos. ¿Lo sabías? En algún momento, parece que incluso hubo un trono aquí para hacerse fotos... aunque ya no estaba cuando nosotros lo visitamos en 2024.

EXTRA: Si eres fan de la serie, no te pierdas tampoco otros lugares que han servido de escenario a GOT como: Los Barruecos (en Malpartida de Cáceres), Trujillo o la misma ciudad de Cáceres.

Continuamos subiendo hasta llegar al Castillo de Atienza, que ya desde abajo nos pareció espectacular.

Tras rodear sus murallas (2km se conservan), nos encontramos con un tramo de escaleras que te llevan al interior.

Imagen
Camino al Castillo de Atienza (Guadalajara)
Camino al Castillo de Atienza (Guadalajara). Foto de @vivirnoescaro

El acceso es gratuito y se encuentra abierto las 24h del día. También puedes subir si lo deseas al interior de la torre.

Imagen
Ventana Muralla Castillo de Atienza (Guadalajara)
Ventana Muralla Castillo de Atienza (Guadalajara). Foto de @vivirnoescaro

El castillo es antiguo y de gran valor estratégico y militar. Hay documentos que hablan de su existencia ya en época de los celtíberos, pasando por los árabes, y sufriendo diferentes remodelaciones a lo largo de la historia. Aparece incluso mencionado en el Cantar del Mio Cid.

4. La Caballada: Fiesta de Interés Turístico Nacional

Imagen
Atienza: Fiesta La Caballada (Guadalajara)
Atienza: Fiesta La Caballada (Guadalajara). Foto de @vivirnoescaro

Si vienes a Guadalajara en el mes de mayo, te interesará saber que el 19 de mayo se celebra en Atienza una fiesta declarada de Interés Turístico Nacional. Se trata de La Caballada. Una fiesta que conmemora una victoria histórica ocurrida en Atienza en el año 1162 protagonizada por los cofrades de la Cofradía de la Santísima Trinidad.

El 19 de mayo, Atienza se viste de fiesta organizando diferentes actividades como juegos infantiles, conciertos y degustaciones gastronómicas.

5. ¿Dónde aparcar / pernoctar en Atienza en coche, furgoneta camper o autocaravana?

Imagen
Atienza en autocaravana o furgoneta camper (Guadalajara)
Atienza en autocaravana o furgoneta camper (Guadalajara). Foto de @vivirnoescaro

El pueblo de Atienza, pese a su tamaño, nos pareció un pueblo fácil en el que aparcar tanto si lo visitas con coche, como si vienes en furgoneta camper o autocaravana. Cuenta con varios parkings gratuitos sin restricciones al estacionamiento o pernocta si viajas con la casa a cuestas.

El más bonito e ideal para pasar el día o la noche, es el parking del castillo que se encuentra justo entre el castillo y los merenderos. El de la foto de arriba, que puedes ver aquí desde otra perspectiva:

Imagen
Atienza en autocaravana o furgoneta camper (Guadalajara)
Atienza en autocaravana o furgoneta camper (Guadalajara). Foto de @vivirnoescaro

Cuidado con el GPS que te la puede liar y meterte por las estrechas calles del pueblo por las que puede ser difícil (por no decir imposible) girar con vehículos de gran tamaño. Puedes llegar al parking de arriba rodeando el pueblo, sin necesidad de meterte en el casco histórico.

RECOMENDACIÓN: Por si pasa algo... ¡Lleva tu furgo siempre asegurada! Nosotros la tenemos con CamperCover, que además del vehículo, nos cubre la camperización en sí misma. Si contratas a través del banner de abajo, ¡te llevas un 5% de descuento directo!

Otra opción si vienes para una visita rápida es aparcar en la misma carretera GU-154 en el Parking de la Fonda (que no es más que un apartadero a un lado de la carretera con espacio para 3 o 4 vehículos) y a menos de 5 minutos a pie de la Plaza de España.

Imagen
Camper en parking de Atienza (Guadalajara)
Camper en parking de Atienza (Guadalajara). Foto de @vivirnoescaro

¿Qué te ha parecido Atienza? Recuerda que si este artículo te ha gustado o servido, nos ayudas muchísimo dejando un comentario o usando nuestros DESCUENTOS y enlaces de afiliados para ayudarnos a continuar creando contenido gratuito de calidad para ayudarte a planificar tus vacaciones y escapadas.

¡Comentar es gratis! ;) Y siempre se agradece...

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Pareces humano pero... ¡demuéstralo! No queremos robots en nuestra web...
8 + 1 =
Resuelve la suma y escribe el resultado

Te puede interesar...

Comparte!