
Berat, también conocida como la ciudad de las mil ventanas, es una de las ciudades más bonitas de Albania. Es Patrimonio de la Humanidad desde el año 2008 y tiene un encanto especial que hace que sea una visita imprescindible en Albania.
Se encuentra a 1h 45 minutos por carretera al sur de Tirana (capital de Albania) y a 2h 45 minutos de la también imprescindible Gjirokaster.
Si planeas llegar a Albania en ferry desde Italia, lo mejor es hacer el trayecto Brindisi > Vlöre o Bari > Vlöre (a solo 1h 30 minutos de Berat)
IMPORTANTE: Te recomendamos contratar un seguro de viaje que te cubra ante posibles percances. Nosotros usamos Iati Seguros (Descuento del 5%) y Chapka (Descuento del 7%).
1. Los barrios de Berat

Son 3 los barrios principales de Berat:
- El barrio Kalaja: en la parte alta del castillo,
- El barrio Mangalem: el más turístico donde se encuentra el casco histórico y sus edificios más emblemáticos.
- El barrio Gorica: al otro lado del río. Menos turístico, pero bonito también con sus casas típicas.
El río Osum divide la ciudad en dos, existiendo 3 bonitos puentes que te permiten cruzar de un lado al otro tanto a pie como en coche y que contribuyen a aumentar el encanto de la ciudad. El más famoso y bien conservado es el Puente Gorica del siglo XVIII desde el que no puede faltar la foto.
A FONDO: Si quieres conocerlos a fondo, puedes reservar un free tour por Berat como este.
2. El barrio de Mangalem

Este barrio es el más antiguo de Berat. Se le conoce también como el barrio de las 1000 ventanas por lo curioso de sus construcciones, típicas de la arquitectura otomana con edificios de los siglos XVIII y XIX. El barrio se encuentra a los pies del castillo y tuvo que ser reconstruido en el año 1851 después de que un gran terremoto lo dejara tocado.
Vas a encontrar aquí algunos edificios importantes como son sus mezquitas, palacios nobles o plazas como la Plaza del Passá.

De entre todas las mezquitas, destaca la de los Solteros por las pinturas y frescos de su interior, así como la Mezquita Roja o la Mezquita del Rey.
Es bonito también pasear por el Parque Osumi que va bordeando el río.

En el mes de diciembre, encontramos aquí unos puestos navideños donde comprar pastelitos típicos de Albania como el conocido "Tres Leches". ¡Muy rico y barato! No dejes de probarlo si visitas Berat.

Encontramos también aquí una escultura a Margarita Tutulani, heroína albanesa a la que fusilaron durante la Segunda Guerra Mundial por sus ideas antifascistas.
¿BUSCANDO ALOJAMIENTO EN BERAT? Echa un vistazo a estos hoteles y casas rurales en Berat para encontrar alguno que encaje con tus expectativas y presupuesto.
3. El Castillo de Berat y el barrio Kala

Los restos del Castillo de Berat se encuentran en la parte alta de la ciudad. Se puede subir a pie desde el barrio Mangalem a través de una calle con bastante pendiente (la Ruga Mihal Komnena, repleta de restaurantes y comercios) que te deja en el castillo en apenas 20 minutos.
También se puede subir en coche o camper, rodeando la ciudad y aparcando en un pequeño parking inclinado que hay en la entrada al castillo junto a un restaurante. Aunque también parece haber opción de aparcar dentro del castillo, te recomendamos no meterte demasiado sobre todo si tu vehículo es grande, para evitar un disgusto en el segundo arco de entrada al castillo o en sus callejuelas estrechas.

El acceso a la zona amurallada es totalmente gratuito y encontrarás carteles autoguiados para que no te pierdas nada.
A FONDO: Si eres de los más exigentes y buscas información histórica de primera mano, puedes reservar este tour guiado al castillo (en inglés) donde te contarán sus más íntimos secretos.
El Castillo es del siglo IV a.C. y tiene una extensión de 10 hectáreas. En su interior se pueden ver restos de diferentes épocas: bizantina, romana y otomana.
Verás también 12 iglesias y 2 mezquitas en ruinas en su interior y por supuesto, un montón de opciones de restauración si buscas probar la comida típica de Albania.
4. Los museos de Berat

De entre los museos que encontrarás en Berat, destacan dos:
El Museo Iconográfico Nacional Onufri (en el interior del castillo) que se puede visitar por 400 lekes (4€ al cambio) y en el que encontrarás objetos de época y pinturas de importantes pintores de Albania.
El Museo Etnográfico entre los barrios Mangalem y Kala, en el que encontrarás más de 1300 artículos de época: artensanías, prendas de vestir, mobiliario y más. Se puede visitar por 300 lekes (3€ al cambio).
5. ¿Qué actividades hacer en los alrededores de Berat?
Si te sobra tiempo y quieres conocer la Albania más natural, no te pierdas estas excursiones a cascadas y cañones en sus alrededores con salida desde el mismo Berat:
¡Comentar es gratis! ;) Y siempre se agradece...