Pasar al contenido principal
Imagen
Si te ha gustado Cómo ayudarnos GRATIS

¿Te vienes a pasear por la ciudad de Lovech? Esta histórica ciudad es capital de la provincia del mismo nombre y además de encontrarse rodeada de montañas, es atravesada por el río Osam. Cuenta con unos cuántos edificios y monumentos de interés más allá de la naturaleza que la rodea.

Su casco histórico es pequeño y muy rápido de visitar. Con un par de horas, tendrás suficiente para conocerla. ¿Qué ver en Lovech? Te lo contamos.

CONSEJO: Te recomendamos contratar un seguro de viaje que te cubra ante posibles percances. Nosotros usamos Iati Seguros (Descuento del 5%) y Chapka (Descuento del 7%).

 

1. ¿Dónde está y cómo llegar a Lovech?

Imagen
Puente cubierto de Lovech (Bulgaria)
Puente cubierto de Lovech (Bulgaria). Foto de @vivirnoescaro

Lovech se encuentra en el norte de Bulgaria. Para que la ubiques en el mapa:

  • Se encuentra a 1 hora y 12 minutos al oeste de Veliko Tarnovo, a una distancia de 83 kilómetros por carretera.
  • A 1 hora y 55 minutos al este de Sofía y una distancia de 149 kilómetros.
  • A casi 3 horas al norte de la histórica Plovdiv y 155 kilómetros de distancia.

Aparcar nuestra furgoneta camper nos costó un poco. Finalmente, la dejamos en un pequeño parking pasado el río, en la calle del Monumento a la Liberación de 1876.

Si no tienes vehículo sobre ruedas, puedes alquilar una furgoneta camper o autocaravana, para recorrer Bulgaria.

2. Qué ver en el casco histórico de Lovech

Imagen
Plaza Todor Kirkov (Lovech, Bulgaria)
Lovech. Plaza Todor Kirkov (Bulgaria). Foto de @vivirnoescaro

Son varios los puntos de interés turístico que vas a encontrar en esta pequeña ciudad búlgara, y que se encuentran concentrados en un espacio pequeño del casco histórico. Por eso creemos que visitarla no te llevará mucho tiempo.

CONSEJO: Como tiene un montón de encantos a su alrededor, si viajas sin furgoneta camper ni autocaravana y necesitas alojamiento, Lovech nos parece un punto base ideal en el que dormir y desde el que moverse para visitar los alrededores. Aquí te dejamos algunos hoteles y apartamentos en la ciudad.

Imagen
Monumento al Levantamiento de 1876 en Lovech (Bulgaria)
Monumento al Levantamiento de 1876 en Lovech (Bulgaria). Foto de @vivirnoescaro

El primer punto a visitar, es el monumento al levantamiento de la Primavera de Abril de 1876, de cuya historia y héroes destacados puedes conocer más en nuestro artículo sobre la imprescindible Koprivshtitsa: una de las ciudades más bonitas de Bulgaria, y cargadita de historias sobre jóvenes revolucionarios que cambiarían el futuro del país.

Muy cerquita, se encuentra el Puente Cubierto de Lovech. Icono indiscutible de la ciudad, al que se conoce también como Puente de los Artesanos.

Imagen
Puente cubierto de Lovech (Bulgaria)
Puente cubierto de Lovech (Bulgaria). Foto de @vivirnoescaro

El que podemos contemplar en la actualidad, existe solo desde el año 1970, aunque la historia cuenta que existieron otros puentes aquí mucho más antiguos, demolidos algunos por la fuerza del río y otros por incendios hasta llegar al actual.

Tras varias remodelaciones que lo convirtieron en peatonal, luce muy bonito y es el punto de la ciudad más fotografiado por los visitantes.

Imagen
Puente cubierto de Lovech (Bulgaria)
Puente cubierto de Lovech (Bulgaria). Foto de jdblack (Pixabay)

En su interior, repleto de tiendas de souvenirs y comercios de productos locales, se encuentra la Oficina de Turismo.

Imagen
Pasaje Puente cubierto de Lovech (Bulgaria)
Pasaje del Puente Cubierto de Lovech (Bulgaria). Foto de @vivirnoescaro

Desde aquí, tomamos rumbo a la fortaleza, subiendo calles estrechas y empinadas que nos llevan por la zona vieja de la ciudad atravesando la conocida como Reserva Histórico-Arquitectónica del barrio de Varosha, donde se encuentran las casas más antiguas, del Renacimiento búlgaro (de las que te hemos hablado más a fondo en el artículo sobre la histórica e imprescindible Plovdiv).

Imagen
Lovech. Casco histórico (Bulgaria)
Lovech (Bulgaria). Foto de @vivirnoescaro

Dejamos a un lado el Museo de Vasil Levski (visitable por 3 levs o 1,50€), en cuyo interior encontrarás 6.000 piezas expuestas relacionadas con la vida personal del revolucionario y héroe nacional Levski y sobre el Levantamiento de Abril de 1876, tan presente en cualquier rincón de Bulgaria, y que acabaría con una Bulgaria libre.

Seguimos subiendo, atravesando la Iglesia Uspenie Bogorodichno (con su llamativa cúpula verde que se ve desde lo alto).

Imagen
Mirador ciudad de Lovech (Bulgaria)
Mirador ciudad de Lovech (Bulgaria). Foto de @vivirnoescaro

Y llegamos a lo más alto de la ciudad, donde encontramos una gran plaza con un mirador y un inmenso monumento al famoso Levski, que ya casi nos parece nuestro amigo de toda la vida de tanto y tanto que le hemos visto y oído hablar de él durante toda nuestra ruta en furgoneta camper por Bulgaria. Y es que al parecer, parte de su actividad revolucionaria, la realizó en Lovech y por eso le homenajean aquí con este inmenso monumento.

Imagen
Monumento a Vasil Levski (Lovech, Bulgaria)
Monumento a Vasil Levski (Lovech, Bulgaria). Foto de @vivirnoescaro

Fue construido en el año 1964 y es igual de inmenso e imponente que los otros muchos monumentos de hormigón de Bulgaria, de los que pronto te hablaremos en otro artículo (como el del OVNI comunista de Buzludzha).

3. La Fortaleza de Caza o Castillo de Lovech

Imagen
Fortaleza de Caza Lovech (Bulgaria)
Fortaleza de Caza de Lovech (Bulgaria). Foto de @vivirnoescaro

Otro de los principales atractivos de la ciudad (junto con el Puente Cubierto) es la Fortaleza medieval de Lovech, que se encuentra en lo alto de un cerro. Está considerada como Monumento Nacional.

Es el asentamiento más antiguo de la región, datado en el siglo V a.C. aunque sería destruida y renovada en diferentes ocasiones posteriores como en los siglos IX y X.

El precio de entrada a la Fortaleza de Caza de Lovech es simbólico. La visita cuesta 4 levas (2€) y se encuentra abierta en el siguiente horario:

  • Horario de Verano: De 9h - 20h.
  • Horario de Invierno: De 9h - 12h y de 13h a 17h.

4. Qué ver en los alrededores de Lovech

Imagen
Cueva Devetashka (Lovech, Bulgaria)
Cueva Devetashka (Lovech, Bulgaria). Foto de @vivirnoescaro

¡Muchísimas cosas! La provincia de Lovech cuenta con muchos, muchísimos encantos de los que te vamos a hablar a fondo en otro artículo como la Cueva Devetashka (a solo 15 minutos de la ciudad de Lovech), las cascadas Krushuna, el monasterio de Trojan o la ruta de senderismo por el sendero ecológico de Lukovit.

Una opción estupenda si estás visitando Sofía, es reservar esta completa excursión a Lovech, la cueva y las cascadas (10 horas aprox. y en inglés).

Y recuerda... si esté artículo te ha ayudado, puedes devolvernos la ayuda comentando y usando nuestros DESCUENTOS y enlaces de afiliados en tus reservas de viajes. ¡Gracias!

¡Comentar es gratis! ;) Y siempre se agradece...

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Pareces humano pero... ¡demuéstralo! No queremos robots en nuestra web...
3 + 0 =
Resuelve la suma y escribe el resultado

Te puede interesar...

Comparte!