
La ruta al Glaciar Blanco (o Glacier Blanc en francés) es una de las rutas más famosas del Parque Nacional de los Ecrins en los Alpes franceses. De todos los glaciares que hay en la zona, es el más largo, y uno de los más visitados y estudiados. Es una ruta de dificultad media, pero desde aquí te recomendamos que aunque no estés demasiado acostumbrado a la montaña, no la descartes por eso ya que no es necesario llegar hasta el final para disfrutar de unas vistas alucinantes al glaciar. Si visitas Ecrins... ¡no te lo puedes perder!
Índice
- El Glaciar Blanco de Ecrins en video
- ¿Dónde se encuentra y dónde aparcar para realizar la Ruta al Glaciar Blanco de los Ecrins?
- Datos prácticos de la Ruta al Glaciar Blanco de los Ecrins
- Descripción y FOTOS de la ruta al Glaciar Blanco de los Ecrins
- Visitar el Glaciar Blanco de los Ecrins en furgoneta camper o autocaravana
1. El Glaciar Blanco de Ecrins en video
Antes de entrar en materia, te dejamos un pequeño video corto sobre cómo es la ruta a este glaciar. ¡Espectacular!
2. ¿Dónde se encuentra y dónde aparcar para realizar la Ruta al Glaciar Blanco de los Ecrins?

El Glaciar Blanco pertenece al macizo de los Ecrins en pleno corazón del Parque Nacional. Se encuentra en una zona protegida con sus normas y prohibiciones de las que te hablaremos abajo.
Se accede por la carretera N94. Atravesarás primero el precioso Lago de Serre-Ponçon y antes de llegar a Briançon, a la altura de L'Argentière-la-Bessée, te tendrás que desviar dirección Vallouise-Pelvoux.
Tanto si vas en coche, moto, furgoneta camper o autocaravana, puedes aparcar para visitar el glaciar en el Refugio du Pré de Madame Carlé. Verás un amplio aparcamiento gratuito donde ya las vistas son espectaculares.

Ten en cuenta que a la altura de Ailefroide el camino se vuelve estrecho. Vimos autocaravanas grandes en el punto final así que no deberías tener problemas para llegar.
Se trata de un parking solo de día en el que la pernocta con vehículos vivienda está prohibida. Al final del artículo te hablaremos de dónde pernoctar en los alrededores.
3. Datos prácticos de la Ruta al Glaciar Blanco de los Ecrins

- TIPO DE RUTA: Lineal
- LONGITUD: 4,5 km (ida) al refugio.
- DURACIÓN: Según los carteles oficiales de la zona se tarda 1:30h (ida) al Glaciar Blanco y 2h al Refugio del Glaciar Blanco. Como siempre, según la calma con la que te lo tomes. Si eres alpinista y sabes lo que haces, puedes continuar otras 2 horas hasta el Refugio de los Ecrins por lo que ya se considera un itinerario alpinista.
- DESNIVEL: 670 metros hasta el Refugio del Glaciar Blanco según carteles de la zona. 716 metros según la web oficial.
- ALTITUD: El Refugio del Glaciar blanco se encuentra a 2.542 metros
- DIFICULTAD: La ruta completa tiene una dificultad media, aunque no es necesario llegar hasta el final para disfrutarla. En nuestro caso, yo tenía que trabajar desde la furgo esa tarde así que llegamos solo hasta el Torrente del Glaciar Blanco. 1:30h de subida por una ruta con desnivel pero sencilla y que sin duda merece muchísimo la pena.
- LA RUTA AL GLACIAR BLANCO CON PERRO: Al encontrarse en pleno corazón del Parque Nacional des Ecrins, el acceso con perros (incluso con correa), está estrictamente prohibido bajo sanción.
- MÁS PROHIBICIONES: Todas las de los Parques Nacionales de Francia: prohibido volar drones, prohibido acampar, prohibido hacer fuego, prohibido dar de comer a las marmotas, prohibida la música...
- LA RUTA AL GLACIAR CON NIÑOS: Vimos familias con niños muy pequeños realizar la ruta, aunque eran familias montañeras con niños acostumbrados a caminar y a la montaña. También vimos unos niños de colegio (13 años aprox.) de excursión por la zona con sus monitores. Así que... ¿glaciar blanco con niños? Sí, a tu criterio.
- RECOMENDACIONES: Agua. Calzado que agarre ya que la ruta es por piedra todo el rato. Si usas bastones de caminar, te ayudarán. Nosotros estábamos casi estrenando los nuestros y gracias a ellos la ruta se nos hizo mucho más sencilla. Aunque haga buen tiempo... nunca está de más coger algo de abrigo o chubasquero. Nosotros hicimos la ruta a finales del mes de junio y aunque subimos en manga corta, arriba tuvimos que ponernos una chaquetita.
CONSEJO: Te recomendamos también contratar un seguro de viaje que te cubra ante posibles percances. Nosotros usamos Iati Seguros (Descuento del 5%) y Chapka (Descuento del 7%).
Imagen
![]() |
Imagen
![]() |
4. Descripción y FOTOS de la ruta al Glaciar Blanco de los Ecrins

Comenzamos a caminar desde el parking del Refugio du Pré de Madame Carlé. Tras dejarlo atrás, cruzamos un pequeño puente bajo el que pasa el Torrente del Glaciar Negro (también muy cercano) y... enseguida comienza la primera subida.

A los 15 minutos nos encontramos con un cartel con el desvío: Glaciar Blanco (1h 15min) a la derecha y Glaciar Negro (1h 15min) a la izquierda. La distancia a uno y otro es la misma. Nosotros optamos por continuar hacia el Blanco aunque si tienes tiempo, quizá quieras realizar los dos.

Paramos una y mil veces a contemplar el espectacular lugar en el que nos encontramos, que nos deja imágenes en nuestras retinas y fotos como estas:




Por fin, llegamos al Torrente del Glaciar Blanco, que baja con muchísima fuerza.

Es el lugar perfecto en el que parar a descansar, comer algo y aprovechar para admirar todo el entorno, con el glaciar sobre nosotros. Tan cerca que parece que si estiras el brazo lo puedes tocar...

Estando allí, no podemos evitar acordarnos de nuestro primer glaciar: el Glaciar de Bossons en Chamonix, que también nos encantó.
En este punto, la ruta se vuelve un poco más complicada y empiezan a aparecer líneas de vida y puntos por los que trepar un poco. Entre el vértigo de Alex y que se nos echaba el tiempo encima porque yo trabajaba esa tarde... subimos un poco más y en este punto, dimos media vuelta.

Una gran pena porque justo al otro lado de la foto de arriba, antes de llegar al Refugio del Glaciar Blanco, se encuentra el Lago Tuckett, del que hemos visto bonitas fotos.
Nosotros ya íbamos fuera de hora y estábamos en el punto límite para no llegar tarde al trabajo, así que nos quedó la espinita de no haber madrugado un poco más para continuar y disfrutar de sus vistas. ¡Excusa para volver!
PARA COTILLAS: Si quieres ver por dentro la furgoneta camper en la que vivimos viajando y teletrabajamos todo el año, puedes hacerlo en nuestro canal de Youtube: vivirnoescaro.
5. Visitar el Glaciar Blanco de los Ecrins en furgoneta camper o autocaravana

Como decíamos al principio, el estacionamiento en furgoneta camper o autocaravana en la zona está permitido, salvo en algún parking concreto con señal de prohibición expresa.
La pernocta dentro del PN sin embargo sí está controlada y prohibida. No te preocupes porque hay opciones tanto de pago como gratuitas por la zona. Por ejemplo en el pueblo de Vallouise encontrarás varios parkings gratuitos donde pasar la noche (uno de ellos incluso específico para autocaravanas).
Son parkings grandes y nivelados. Sin servicios, pero tranquilos y cómodos para visitar el pueblo de Vallouise, que además es muy bonito.

En Ailefroide encontrarás también un camping y un parking de pago para autocaravanas (10€), ubicado en un entorno mucho más bonito en mitad del bosque.
Si no tienes vehículo sobre ruedas, puedes alquilar una furgoneta camper o autocaravana, para dormir en ella y aprovechar para hacer una ruta por el Parque Nacional des Ecrins y alrededores.
Esperamos que este artículo te haya gustado. Si quieres saber más sobre la zona, pronto publicaremos un artículo-guía sobre cómo visitar el Parque Nacional de los Ecrins en furgoneta camper o autocaravana. ¡Esperamos que te sea de utilidad! Si es así... ¿nos dejas un comentario? ¡Mil gracias!
¡Comentar es gratis! ;) Y siempre se agradece...