
Nos encontramos en Pozo Alcón, el último pueblo de la Sierra de Cazorla (en Jaén), ya al límite con la provincia de Granada. No paseamos por el pueblo, pero sí visitamos dos de sus lugares más bonitos: El Bosque de Higueras encantado y la Ruta del sendero de Peralta hasta el Puente de la Tía Canaca. Estamos seguros de que te van a encantar, ¡así que no te los pierdas!
Índice
- ¿Dónde aparcar para visitar el Bosque de Higueras encantado y el sendero de Peralta?
- El Bosque de Higueras Encantado
- Ruta sendero de Peralta hasta el Puente de la Tía Canaca
- El Embalse de la Bolera y el Mirador de Peña Quesada
- La Cueva del Agua: a media hora de Pozo Alcón
- Pozo Alcón en furgoneta camper o autocaravana
1. ¿Dónde aparcar para visitar el Bosque de Higueras encantado y el sendero de Peralta?

Desde Pozo Alcón, ponemos el GPS que nos guía hasta el punto donde comienzan las rutas.
Cuidado al bajar. Hay que seguir un camino sin asfaltar con una pendiente pronunciada por lo que si vas con una autocaravana grande o con mucho peso, te puede costar la subida. Sobre todo tras días de lluvia donde el camino pueda estar algo más embarrado.
Una vez abajo, aparcamos nuestra furgoneta camper al lado del río donde había varias personas de la zona pescando. Un cartel nos informa de la dirección y duración de las rutas que parten de aquí. También nos avisan de que estamos en una zona protegida por lo que la acampada y la pernocta están prohibidas.

Además, otro cartel avisa de que el vado que cruza el río es inundable. Algo a tener en cuenta en días de lluvia.
Toda la zona del río es Coto Intensivo de Pesca. Más de 8km de aguas limpias y cristalinas, perfectas para la pesca.
2. El Bosque de Higueras Encantado

A la izquierda, tras cruzar el puente, caminamos por un sendero y enseguida llegamos al bosque de higueras encantado. De camino vimos merenderos y un bonito entorno donde pasar el día.

Tras cruzar algunos puentes y troncos, llegamos a una cueva escondida por la que cae el agua de una pequeña cascada.
El bosque de higueras nos sorprendió muchísimo. Parece un lugar mágico en el que de un momento a otro vayan a comenzar a aparecer duendes, hadas y otros seres mitológicos. Precioso. Nos gustó muchísimo. Y créenos cuando te decimos que nuestras fotos no reflejan ni de lejos la magia del lugar.
3. Ruta sendero de Peralta hasta el Puente de la Tía Canaca

Volvemos hasta el parking para coger el camino de la derecha siguiendo el curso del rio, hacia el cartel que indica que comienza la Ruta de Peralta. La ruta es fácil y está bien señalizada. Apenas 5km ida y vuelta por un sendero lleno de hojas y frondosa vegetación. La ruta no tiene desniveles por lo que es fácil, incluso para hacerla con niños.

Te llevará por un entorno espectacular, lleno de rincones encantadores como los de las fotos.
4. El Embalse de la Bolera y el Mirador de Peña Quesada

Por último, antes de marcharnos definitivamente de la zona, nos acercamos al Embalse de la Bolera. Nos subimos al Mirador de Peña Quesada (a 1.329 metros de altitud y apenas 10 kilómetros de Pozo Alcón en la carretera que va a Castril) para asomarnos y contemplar esta espectacular vista:

5. La Cueva del Agua: a media hora de Pozo Alcón

Aunque administrativamente pertenece a Quesada, antes de llegar a Pozo Alcón te recomendamos parar en la Cueva del Agua: uno de los imprescindibles para visitar en la Sierra de Cazorla. Se encuentra en el Puerto de Tíscar y es un sitio diferente y original que nos gustó mucho descubrir. Se encuentra a solo media hora de Pozo Alcón y creemos que merece la pena.
6. Pozo Alcón en furgoneta camper o autocaravana

Descubrimos Pozo Alcón por casualidad, gracias a que han habilitado un área de autocaravanas gratuita. No es un área bonita, pero viene genial en el camino para rellenar y vaciar depósitos. También porque es el único punto de la zona antes de salir de la Sierra de Cazorla en el que había una buena cobertura para trabajar.
Nuestra idea era hacer un par de noches allí para trabajar y marchar sin más... Hasta que conocimos a Abel, de la Ferretería Optimus de Pozo Alcón. Necesitábamos cambiar la bombona de gas y Abel, además de atendernos súper bien, nos recomendó estos sitios tan chulos de los que ya te hemos hablado.
Nos recomendó también visitar la cascada de Guazalamanco. No visitamos esta última porque teníamos la batería tiritando y necesitábamos conducir y movernos de zona, pero no queríamos dejar de mencionarla aquí por si tú te animas, ya que vimos fotos y tiene muy pero que muy buena pinta.
Desde aquí, aprovechamos para darle las GRACIAS a él y al pueblo de Pozo Alcón por este área gratuita en el camino que tan buen servicio nos hizo. ¡Gracias por acogernos! Sin duda, volveremos para terminar de ver todo lo que nos faltó.
¡Comentar es gratis! ;) Y siempre se agradece...