Imagen

La Cueva del Agua es uno de los puntos a visitar más famosos de la parte sur de la Sierra de Cazorla, en pleno Puerto de Tíscar. Se trata de una cueva escondida que se visita en apenas 15 minutos, pero taaaan bonita, que te recomendamos desviarte de tu ruta para conocerla. Bajo nuestro punto de vista, merece la pena.
La Cueva del Agua pertenece administrativamente al término municipal de Quesada (Jaén). Se encuentra bastante alejada del pueblo. 14km kilómetros los separan, aunque recorrerlos lleva más tiempo del esperado, por discurrir por carreteras con curvas en los que el límite de velocidad es bajo. Encontrarás la Cueva del Agua a medio camino en la carretera A-6206 que une Quesada con Pozo Alcón.
Ya solo los paisajes alrededor de la carretera merecen muchísimo la pena.
Para visitar la Cueva del Agua, puedes aparcar en el parking que se encuentra justo debajo del Santuario de la Virgen de Tíscar, donde hay unas 10 o 12 plazas grandes al lado de la carretera. Si tu vehículo es más pequeño, también puedes seguir un poco más y coger un camino estrecho que sale a la derecha y te lleva directo a la entrada de la cueva. Nosotros bajamos hasta abajo con nuestra furgoneta camper, pero no te lo recomendamos ya que el giro es complicado para vehículos grandes y abajo apenas hay espacio para 3 o 4 vehículos de dimensiones no muy grandes.
Tras bajar un pequeño tramo de escaleras, llegarás a la entrada a la cueva. Un cartel lo señaliza a la perfección.
Para acceder, deberás atravesar un pequeño túnel de apenas 15 metros de longitud, pero muy baja altura, que obliga a atravesarlo agachándose. Para personas muy mayores o con problemas de espalda, quizá cueste un poco. Aunque el esfuerzo merece la pena, de verdad.
Al otro lado te espera una vista espectacular con una gran cueva natural con sus estalactitas y estalagmitas, a la que se accede bajando más escaleras (144 peldaños para ser exactos).
Te espera también en este lado una cascada que tenía menos agua de la que nos gustaría (plena sequía, ya sabes...)
Y una pequeña virgen en medio de la roca, la Virgen de Tíscar, que nos da la bienvenida rodeada de las flores y velas que los fieles la traen de tanto en tanto. Es pequeña así que hay que afinar la vista para verla.
Su estancia aquí tiene leyenda, y es que allá por el siglo XIV el rey musulmán Mahomad Andón intentó destruirla en varias ocasiones, pero la virgen siempre reaparecía intacta en Tíscar.
La Cueva del Agua aún con sequía, nos pareció preciosa. En primavera o tras época de lluvias debe ser espectacular. Tan bonita es, que está declarada como Monumento Natural de Andalucía en el año 2019.
Próximo a la cueva se encuentra el Santuario Virgen de Tíscar, al que se puede acceder gratuitamente en su horario de apertura. Este Santuario fue declarado como Monumento Histórico en el año 1985.
Un poco más arriba el Castillo de Peña Negra al que se llega subiendo una pronunciada pendiente, para acabar después subiendo unas escaleras... hasta llegar al castillo.
A 20 minutos a pie desde la Cueva del Agua, se encuentra el Pilón Azul. Se trata de un pequeño remanso de agua con una cascada que se alimenta del agua que viene de la Cueva del Agua. Debido a la sequía, nos saltamos esta parte de la ruta, pero hemos visto fotos de otras épocas y sin duda, tras época de lluvias debe ser un lugar precioso.
¿Quieres verlo mejor? No te pierdas este pequeño short de la Cueva del Agua en nuestro canal de Youtube, donde te lo resumimos.
Desde aquí, tomamos rumbo a Pozo Alcón ya al límite de la Sierra de Cazorla, donde nos esperaban desconocidas rutas llenas de encanto de las que te hablaremos en otro artículo.
¡Comentar es gratis! ;) Y siempre se agradece...