Imagen
La ruta a las Cascadas del Puente Ra es una de las rutas imprescindibles que tienes que hacer si visitas la provincia de La Rioja.
Se encuentra en plena Sierra Cebollera y además de ser preciosa, es una ruta fácil de hacer. Nosotros la hicimos en otoño y... tenemos que decir que el otoño, ¡le sienta muy bien! Una ruta en la que te perderás entre pinos, hayedos y saltos de agua. ¿De dónde sale? ¿Dónde aparcar? Te lo contamos todo.
¿BUSCANDO ALOJAMIENTO EN LA ZONA? Echa un vistazo a estos hoteles y apartamentos para encontrar alguno que encaje con tus expectativas y presupuesto.
Índice
1. ¿De dónde sale la ruta a las Cascadas del Puente Ra?
La ruta a las Cascadas del Puente Ra, sale desde la Ermita de la Virgen de Lomos de Orios de la que te hablaremos en otro artículo sobre qué ver en Villoslada de Cameros.
Llegar es fácil. Justo de detrás del Centro de Interpretación de la Sierra Cebollera, sale una pequeña carretera asfaltada, algo estrecha, con un cartel que indica la dirección. No hay pérdida.
Son 8,6km de ascenso por esa carretera hasta llegar al parking de la ermita. Unos 17 minutos. Pasarás primero por una zona de merenderos donde aquel día había ganado suelto.
En un lado del camino a la derecha encontrarás un pequeño refugio y el Área Recreativa de la Blanca. Puedes aparcar aquí o cruzar el puente con tu vehículo y subir una pendiente algo pronunciada que te lleva hasta el parking de la ermita. Estaba cubierta de hojas del otoño, así que lleva neumáticos en condiciones con buena adherencia si la visitas en esta época.
Ya durante este corto trayecto por carretera, el paisaje nos pareció una pasada. ¡Y eso que todavía no habíamos comenzado la ruta!
2. Datos de interés de la ruta a las Cascadas del Puente Ra
- Tipo de ruta: Circular
- Longitud: 6,9km
- Duración: 2 horas aproximadamente aunque nosotros tardamos casi 3 horas, con paradas frecuentes para hacer fotos y videos, y para disfrutar de las vistas.
- Desnivel: 125 metros, concentrados sobre todo en la parte de la subida final.
- Dificultad: Fácil para cualquiera mínimamente acostumbrado a caminar.
La ruta a las Cascadas del Puente Ra, se puede hacer con perro, siempre que lo lleves atado ya que hay mucha actividad ganadera y podrían entrar en conflicto con los perros pastores de la zona.
3. Fotos y descripción de la ruta de las Cascadas del Puente Ra
Dejamos atrás la ermita y seguimos las indicaciones del Sendero de la Majada de las Disecadas. Una ruta que comienza por una pista forestal, donde ya nos encontramos con nuestras primeras amigas pastando a un lado del camino. Por suerte, solo una estaba en medio de nuestra ruta, pero se apartó para dejarnos pasar "sin decir ni mu" (perdón por la tontería...).
A los 15 o 20 minutos de comenzar la ruta, dejamos la pista para tomar un sendero que baja a nuestra derecha y nos adentra en un bosque de pinos. Está señalizado con balizas con líneas roja y amarilla.
Nos lleva directos a la Majada de las Disecadas. Construcciones (las majadas) compuestas por un chozo para el pastor y un cercado o redil para guardar a las ovejas, y protegerlas de los lobos que habitaban y habitan en la Sierra Cebollera.
¡Ya estamos cerca! Estamos a solo 1,7km de las cascadas.
Nos quedamos un rato por aquí contemplando las vistas y la niebla al fondo, y esquivando los mierdones de vaca que había por todos lados.
Continuamos siguiendo las indicaciones a través de los pinos hasta llegar de nuevo a una pista forestal que se encontraba cubierta de hojas de hayas de color rojizo, propias de la época del año en la que nos encontramos.
Giramos hacia la izquierda y tras unos minutos dejando el río a nuestra derecha, llegamos a las Cascadas. ¡Guau! ¡Espectáculo de lugar!
Volvemos hacia atrás por la misma pista por la que habíamos venido, pero esta vez continuamos siguiendo los carteles que nos llevan al Puente Ra, donde hay también varias mesas y asientos de piedra para un pic-nic.
A partir de aquí, volvemos a coger una pista toda de subida que nos dejará, en apenas 1,2 kilómetros, de nuevo en la ermita.
Algunas vacas más en nuestro camino... Y fin. Vuelva a la furgo.
4. Las Cascadas del Puente Ra en furgoneta camper o autocaravana. ¿Dónde aparcar y pernoctar gratis?
Si al igual que nosotros viajas en furgoneta camper o autocaravana, te interesa saber que puedes aparcar sin problema en el mismo parking de la Ermita de Lomos de Orios, justo donde comienza la ruta.
Es un parking permitido durante el día, pero prohibido durante la noche por encontrarse en medio de un Parque Natural, el de la Sierra Cebollera.
Puedes también aparcar en el Área recreativa del Achichuelo, donde encontrarás una bonita zona con sombras, merenderos y ganado suelto. Al igual que el anterior, es un parking permitido solo durante el día. Lo mismo con el parking del Área Recreativa La Blanca, también válido solo de día.
Para pernoctar en furgoneta camper por libre, nosotros nos movimos a la localidad de Villoslada de Cameros, para pasar la noche en el parking asfaltado que hay frente al Centro de Interpretación del Parque de la Sierra Cebollera. Un parking sin restricciones donde también hay unos merenderos cubiertos con bonitas vistas al pueblo de Villoslada.
Esperamos que este artículo te haya sido de utilidad. Si ha sido así... ¿nos dejas un comentario? ¡Son gratis! Y nos ayudan un montón a seguir creando contenido útil y gratuito para ti en este blog.
LA RIOJA
Los mejores ALOJAMIENTOS en
Para moverte
Tu SEGURO de viaje
Actividades y FREE TOURS en
Alquila una AUTOCARAVANA o camper
ASEGURA TU CAMPER o autocaravana
¡Comentar es gratis! ;) Y siempre se agradece...