Espectacular ruta de senderismo la que te traemos en este artículo: la Ruta de los Lagos de Saliencia, en el Parque Natural de Somiedo (Asturias). Un espectáculo de montañas, lagos de origen glaciar y... ¡hogar del oso pardo! (al que es súper difícil ver, todo hay que decir...).

Preciosa ruta que te recomendamos añadir a tu lista de imprescindibles en Asturias. Sigue leyendo y te contamos TODO lo que necesitas saber para hacer esta ruta: ¿Cuánto dura?, ¿Dónde aparcar?, etc.

1. Datos técnicos de la ruta de los Lagos de Saliencia

Imagen
Ruta a los Lagos de Saliencia (Somiedo, Asturias)
Ruta a los Lagos de Saliencia (Somiedo, Asturias). Foto de @vivirnoescaro

Son 4 los lagos de origen glaciar a los que se conoce como "Los Lagos de Saliencia": el Lago de la Cueva, la Laguna de Almagrera o Lago de la Mina, el Lago Cerveiriz y el Lago Calabazosa o Lago Negro.

Aparte de estos, existe otro lago (probablemente el más famoso) llamado el Lago del Valle, que no vamos a incluir en esta ruta, pero al que se puede llegar también desde aquí alargando la ruta otros 8 km adicionales (contando la ida y la vuelta).

  • Sendero: PR AS-15
  • Tipo de ruta: Circular
  • Longitud: 8 km, contando únicamente el recorrido por los Lagos de Saliencia, sin bajar al Lago del Valle que se encuentra un poco más alejado y alargaría la ruta al doble de km y tiempo.
  • Duración: 2,5 horas aproximadamente, más lo que te entretengas por el camino
  • Desnivel: 300 metros aprox.
  • Dificultad: Fácil o media, según lo acostumbrado que estés a caminar y el clima del día que pilles. Vimos gente dar media vuelta en las cuestas (que alguna hay) porque probablemente elegimos el día más caluroso del año... Vimos también niños en la ruta.
  • Servicios: Parking gratuito y puesto ambulante de comida y bebida justo en el parking, al inicio de la ruta.
  • Prohibiciones: Prohibido el baño en los lagos, prohibida la acampada, el acceso con vehículos y hacer fuego en la zona (obviamente)
  • ¿Los Lagos de Saliencia con perro? ¡Sin problema!
Imagen
Ruta Lagos de Saliencia (Somiedo)
Ruta Lagos de Saliencia (Somiedo). Foto de @vivirnoescaro

La zona se puede visitar en cualquier época del año teniendo en cuenta:

  • Llevar calzado cómodo y apropiado para rutas de montaña para evitar resbalones.
  • Llevar agua suficiente, especialmente en verano, ya que no hay demasiadas sombras disponibles durante la ruta.
  • En invierno, es posible que los accesos al parking se encuentren cerrados por nieve, y solo se recomienda hacerla en esta época si eres montañero experimentado.
  • Llévate la basura que generes. Hay contenedores en el parking y contenedores de reciclaje en los pueblos vecinos.
  • Si te encuentras con un oso durante la ruta (aunque es súper improbable, casi un milagro), no lo molestes, ni lo alimentes.

La ruta está bien señalizada con paneles informativos cada poco tiempo. ¡No tiene pérdida!

2. ¿De dónde sale la ruta de los Lagos de Saliencia?

Imagen
Puerto Alto de la Farrapona (Somiedo, Asturias)
Puerto Alto de la Farrapona (Somiedo, Asturias). Foto de @vivirnoescaro

La ruta de los Lagos de Saliencia sale desde el parking gratuito del Puerto de la Farrapona. Un gran parking de asfalto que une el PN de Somiendo en Asturias, con el PN de Babia y Luna, ya en la provincia de León. Nosotros llegamos desde el lado de Asturias donde la carretera de acceso está en buen estado.

Imagen
Parking Alto de la Farrapona - inicio ruta Lagos Saliencia
Parking Alto de la Farrapona - inicio ruta Lagos Saliencia. Foto de @vivirnoescaro

El puerto de la Farrapona se encuentra a 1.708 metros de altitud, y es un parking en el que no hay restricciones al estacionamiento en furgoneta camper o autocaravana, pero sí a la pernocta, que está prohibida.

La foto es de por la tarde durante el mes de agosto. Por la mañana, estaba lleno hasta la bandera. Así que si visitas la zona en temporada alta... mejor ven pronto o es posible que te cueste aparcar. O pronto, o ya bien pasado el mediodía.

Lo bueno es que es una zona con alta rotación, ya que por lo que vimos, no todo el mundo hace la ruta completa así que con un poco de paciencia, deberían irse liberando sitios con relativa rapidez.

¿SIN VEHÍCULO? Si no tienes vehículo propio, puedes alquilar un coche para llegar a Somiedo desde Gijón o desde Oviedo.

3. Descripción y FOTOS de la ruta por los Lagos de Saliencia

Imagen
Senderismo por los Lagos de Saliencia (Somiedo)
Senderismo por los Lagos de Saliencia (Somiedo). Foto de @vivirnoescaro

La ruta a los Lagos de Saliencia comienza por un camino ligeramente cuesta abajo que nos lleva en apenas unos minutos hasta el mirador de la Farrapona. Un mirador en torno a cuya construcción parece haber habido polémica entre los vecinos. Vimos varias pintadas y carteles de camino al parking, con quejas con respecto a la construcción del mirador de las que te animamos a leer en la prensa local si quieres saber más.

Imagen
Mirador de la Farrapona en Somiedo (Asturias)
Mirador de la Farrapona en Somiedo (Asturias). Foto de @vivirnoescaro

En unos 15 minutos, llegamos al primer lago: el Lago de la Cueva que ya él solito, hace que haya merecido la pena conducir hasta aquí.

Imagen
Lagos de Saliencia: Lago de la Cueva
Lagos de Saliencia: Lago de la Cueva. Foto de @vivirnoescaro

Dejamos el lago a nuestra izquierda y continuamos por un camino cuesta arriba que nos llevará rodeando el lago hasta el siguiente punto de interés. Este mirador en el que un cartel nos cuenta más sobre la historia minera de la zona.

Imagen
Lagos de Saliencia: mina Santa Rita
Lagos de Saliencia: mina Santa Rita. Foto de @vivirnoescaro

Continuamos hasta el Lago Cerveiriz. Más pequeño pero igualmente bonito.

Imagen
Lagos Saliencia: señalización
Lagos Saliencia: señalización. Foto de @vivirnoescaro

Continuamos dejando el lago a nuestra derecha y subiendo un pequeño repecho donde el paisaje cambia, dejándonos una vista diferente e igualmente bien bonita.

Imagen
Ruta Lagos Saliencia en Somiedo (Asturias)
Ruta Lagos Saliencia en Somiedo (Asturias). Foto de @vivirnoescaro

Enseguida, vislumbramos el último de los lagos: el Lago Calabazosa o Lago Negro. Para nosotros, el más bonito de todos (y mira que es difícil elegir...)

Imagen
Lagos de Saliencia: Lago Calabazosa
Lagos de Saliencia: Lago Calabazosa. Foto de @vivirnoescaro

Desde aquí puedes bajar a pie del lago y después, volver a subir para iniciar la vuelta de nuevo rodeando el Lago de la Cueva por el otro lado.

Imagen
Ruta Lagos de Saliencia, vuelta Lago de la Cueva
Ruta Lagos de Saliencia, vuelta Lago de la Cueva. Foto de @vivirnoescaro

El camino por aquí que se estrecha y continúa bordeándolo hasta llegar de nuevo al parking.

4. ¿Qué ver en los alrededores de los Lagos de Saliencia?

Imagen
Parque Natural Babia y Luna (León)
Parque Natural Babia y Luna (León). Foto de @vivirnoescaro

En el Parque Natural de Somiedo y alrededores tienes muchísimo para ver y hacer. Desde la famosa ruta de la Senda del Oso, a la ruta por las diferentes brañas asturianas o la bonita ruta del Desfiladero de las Xanas.

Tienes también pueblos bonitos como Pola de Somiedo.

Y por supuesto, el Parque Natural de Babia y Luna, ya en León justo al otro lado.

Pronto escribiremos más sobre todas las maravillas de las que disfrutamos por la zona, para que puedas venir a disfrutarlas tú también. Si te ha servido o entretenido.. ¿nos dejas un comentario? ¡Son gratis! Y nos ayudan mucho a continuar con este blog.

Imagen
Somiedo: Lagos de Saliencia
Somiedo: Lagos de Saliencia. Foto de @vivirnoescaro

¡Gracias por tu tiempo! :)

PARA COTILLAS: Si quieres ver por dentro nuestra furgoneta camper en la que vivimos a tiempo completo, puedes echar un vistazo a nuestro Van Tour en Youtube donde la enseñamos a fondo.

¡Comentar es gratis! ;) Y siempre se agradece...

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
2 + 6 =
Resuelve la suma y escribe el resultado

Te puede interesar...

Comparte!