Imagen

¡Francia! Inmensa, variada y llena de rincones bonitos tanto de playa como de montaña. En todo este tiempo en el que estamos experimentando cómo es vivir viajando en furgoneta camper a tiempo completo, más de 5 meses los hemos pasado en Francia. Tiempo suficiente para descubrir algunos aspectos peculiares del país que creemos que te van a sorprender tanto como a nosotros. Te presentamos... ¡8 curiosidades que tienes que saber si planeas viajar a Francia!
En pueblos del interior de Francia es súper común encontrarse con este cartel: unos ojos y el letrero "vecinos vigilantes". La primera vez que lo vimos creíamos que estábamos adentrándonos en una especie de secta, pero no. El letrero forma parte de una iniciativa que pretende crear una red vecinal de seguridad en cada pueblo, apoyada por cámaras de videovigilancia y con línea directa con la policía. De este modo, son los mismos vecinos los que se encargan de controlar que el lugar en el que viven, sea seguro.
A veces nos hemos sentido observados. Como somos extranjeros, cuando llegamos a un parking de un pueblo con vecinos vigilantes, sentimos las miradas en nosotros: señoras y señores del visillo que se asoman por la ventana tras las cortinas, o viandantes que se acercan más de la cuenta a cotillear a ver si averiguan quiénes somos y por qué estamos allí.
Si no tienes vehículo sobre ruedas, puedes alquilar una furgoneta camper o autocaravana, para dormir en ella y realizar una ruta por Francia.
¡Sí! En muchísimos pueblos de interior de Francia te encontrarás con bibliotecas populares en sus calles. Se trata de iniciativas vecinales para compartir libros de forma totalmente gratuita.
Nos llaman siempre la atención porque las instalan en lugares de lo más curiosos: cabinas de teléfono, frigoríficos viejos o lo que tengan a mano.
Se suelen encontrar en la plaza central del pueblo, junto al ayuntamiento. Son una opción estupenda si sabes francés o lo estás aprendiendo y quieres mejorar el idioma mientras viajas.
Si vas a viajar a Francia en verano, esta es una de las curiosidades que tienes que conocer. En las piscinas de Francia, te pueden echar por no llevar el bañador correcto. ¡No es broma! A nosotros nos pasó durante el verano de 2022. Nos echaron de una piscina y además de pasar muchísima vergüenza, nos quedamos sin baño en un caluroso día de verano.
¿QUÉ PASÓ? Si quieres reírte un rato (con nosotros o de nosotros), te lo contamos aquí: Anécdota viajera: en Francia te pueden echar de la piscina por esto...
Otra cosa que encontrarás prácticamente en todas y cada uno de las ciudades o pueblos de Francia (por pequeños que sean) es un monumento a los muertos en la Primera Guerra Mundial (1914-1918). Es algo que tienen súper presente.
De hecho, según el Ministerio de Cultura francés, son más de 30.000 los monumentos a los muertos de la guerra repartidos por todo el país. Los hay de diferentes tipos y tamaños. Algunos más monumentales y otros más discretos pero lo cierto es que es raro el pueblo o ciudad donde no encuentras uno.
Esto es algo que nos encanta de Francia: ¡tiene tanta agua! Al menos en las zonas que hemos visitado (puedes verlas aquí: Qué ver en Francia). Agua por todos lados: ríos, lagos, estanques... y planes de agua. Los Planes de Agua (Plan d'Eau) son zonas en muchos casos gratuitas habilitadas para el baño en aguas dulces ya sean naturales o artificiales.
En verano son lugares perfectos en los que refrescarse. Suelen contar con opciones de aparcamiento, baños públicos... e incluso algunas, socorrista en los meses de verano.
Además de estos planes de agua, encontrarás en Francia un montón de lagos.
¿QUIERES AVENTURAS ACUÁTICAS? Echa un vistazo aquí a todas las actividades de aventura disponibles en Francia: descenso de cañones, rafting, alquiler de kayaks, etc.
¿Te imaginas un aceite vegetal que se venda en una botella que parece de friegasuelos? Pues así ocurre en Francia. La primera vez que lo vimos pensamos que el reponedor se había equivocado de estantería, pero no. Los aceites vegetales (colza, girasol y otros), se venden en botellas amarillas y rojas muy similares a las que se usan en España para el friegasuelos o la lejía. Es una tontería, pero nos pareció súper curioso.
Encontramos también muchísimos snacks de cacahuete, muchísima variedad de quesos, panes... Y estanterías y estanterías de comidas ya preparadas listas para calentar y comer.
Encontrarás también muchos productos a tope de mantequilla, como las galletas bretonas que nos generaron verdadera adicción :P
Y por supuesto... ¡los croissants! En Francia nos pasamos medio viaje buscando panaderías de pueblo donde comprar croissants franceses aunque tenemos que confesar que pocas veces hemos encontrado croissants que nos hayan llegado a lo más hondo de nuestros paladares. Una de estas veces fue en Locronan (en la Bretaña) y la otra en un pueblo llamado Domblans (en la región de Jura).
Otra cosa que nos sorprendió de Francia son las distinciones que otorgan a sus pueblos: Ville étoilé, ville fleuri, ville etape... etc. Es fácil encontrarte estos carteles a la entrada de muchos de ellos. Un día nos dio por buscar su significado y esto es lo que encontramos:
Existen otras distinciones orientadas al turismo como las de la asociación de "Los pueblos más bellos de Francia" y las "Cités de caractère", "Las villas de arte e historia" o las "Stations Vertes".
Algunas vendrían a ser algo similar a lo que en España se conoce por los PMB (Pueblos Más Bonitos) o la distinción de "Pueblos Mágicos".
Si estás viajando por Francia y necesitas realizar cualquier gestión, ten en cuenta que el horario de atención al público de los franceses es muy diferente al de España. Salvo los grandes centros comerciales o multinacionales, los comercios en Francia suelen tener horario de 8 a 12h y de 14 a 18h.
Esto se debe a que los franceses comen normalmente de 12 a 13h y cenan de 19 a 20h. De hecho siempre que llegamos a un área de autocaravanas gratuita de Francia, nos encontramos que a las 20h se hace el silencio, todo el mundo se encierra en su autocaravana y se acaba la conversación.
--------
¿Qué te ha parecido? ¿Conocías todas estas curiosidades de Francia? ¿Alguna más que añadir? Recuerda que comentar es gratis y nos ayuda un montón a seguir creando contenido gratuito como este.
¡Comentar es gratis! ;) Y siempre se agradece...