
¡Rutaza la que te traemos en este artículo! Se trata de la ruta de senderismo al Lago de l'Oule, en el Col du Granon. Se encuentra en los Alpes franceses, justo a las puertas del Parque Nacional des Ecrins y en plena Sierra de Chevalier.
Es una ruta preciosa y muy fácil para todos aquellos que busquen montañas blancas y lagos glaciares, pero sin necesidad de estar en una gran forma física. Tampoco encontrarás aquí las prohibiciones del Parque Nacional al encontrarse fuera de sus límites.
1. El Lago de l'Oule en Video
2. ¿Dónde se encuentra y dónde aparcar para hacer la ruta al Lago de l'Oule?

El Lago de l'Oule se encuentra en lo alto del puerto de montaña del Col du Granon. A nada más y nada menos que 2.546 metros de altitud, sí. Se encuentra muy cerca de fortificaciones declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO como la de Vauban en Briançon.
Para llegar al Col du Granon en coche, furgoneta camper o autocaravana, puedes tomar el desvío que encontrarás en Saint-Chaffrey. Desde aquí, te esperan 11,3 kilómetros de subida por una carretera llena de curvas y paisajes espectaculares.
¡OJO!: 11,3 kilómetros para subir desde los 1.365 metros de altitud de Saint-Chaffrey, hasta los 2.413 metros del parking del Col du Granon. ¡Una subida importante con un desnivel de entre el 7 y el 11%!
Presta atención porque la subida con vehículos se comparte con los ciclistas que se entrenan de forma habitual en este famoso puerto de montaña por el que pasó el Tour de Francia en el año 2022. De hecho durante la subida, encontrarás numerosas referencias ciclistas como esta:

Una vez arriba, encontrarás un amplio aparcamiento en el que dejar tu coche, furgoneta camper o autocaravana sin problema y desde el que salen un montón de rutas.

Una vez estacionados, nos subimos a un mirador que se encuentra justo encima del aparcamiento y que como todos los miradores que nos iríamos encontrando por la zona, tiene una silueta de un águila. Después nos enteramos de que es el símbolo de la marca turística de la Sierra de Chevalier y del Valle de Briançon:

Tras hacernos unas cuántas fotos para el postureo... ¡comenzamos la ruta al lago!
3. Datos prácticos de la ruta al Lago de l'Oule en el Col du Granon

- TIPO DE RUTA: Circular.
- LONGITUD: 6 km (ida y vuelta)
- DURACIÓN: 3 horas y media (más lo que te entretengas por el camino). A nosotros nos llevó 4h completarla, parando mil veces a hacer fotos y videos.
- DESNIVEL: La ruta comienza a los 2.413 metros de altitud y finaliza a los 2.546 metros. No obstante a la llegada al lago tendrás que bajar, para volver a subir de nuevo a la vuelta, lo que hace que el desnivel acumulado ronde los 280 metros.
- DIFICULTAD: Muy fácil.
- LA RUTA AL LAGO CON PERRO: ¡Sin problema! La zona pese a ser bien bonita no se encuentra dentro de ningún Parque Nacional protegido, por lo que el acceso con perro es bienvenido. Vimos algunos excursionistas hacer la ruta sin problema con sus amigos peludos.
- LA RUTA AL LAGO CON NIÑOS: Se puede realizar perfectamente. Vimos algunas familias con niños pequeños recorrerla.
- SERVICIOS: En el Col du Granon encontrarás un restaurante, baños públicos y papeleras. Nada en el resto de la ruta, por lo que si generas basura... coge una bolsa para llevártela contigo.
- MEJOR ÉPOCA PARA REALIZARLA: A partir de junio hasta septiembre. Nosotros la hicimos a mediados de junio y aún había bastante nieve.
- RECOMENDACIONES: Lleva agua, ropa de abrigo y zapatillas impermeables ya que hay tramos en los que atraviesas nieve y agua. Ten en cuenta también consultar la previsión meteorológica antes de salir. Nosotros salimos en manga corta porque el día prometía y poco antes de alcanzar el lago nos cayó un chaparrón con viento incluido. Por suerte llevábamos abrigo y chubasquero en las mochilas, así que pudimos continuar disfrutando de la ruta sin problema.
4. Descripción y FOTOS de la ruta al Lago de l'Oule

La salida de la ruta al Lago de l'Oule comienza justo debajo del restaurante, donde veremos una pancarta con indicaciones.
A partir de aquí, solo tienes que seguir el sendero y los carteles. Dejamos a la izquierda una zona reservada a maniobras militares. El paisaje desde el minuto 1, no defrauda:

Ten en cuenta que nos encontramos a gran altitud, por lo que pese a estar a mediados de junio, aún había restos de nieve en las laderas e incluso sobre el mismo sendero por el que discurre la ruta. Imaginamos que en otra época del año, el paisaje cambiará totalmente.

Llegamos al Col de Cibières siguiendo las indicaciones y dejamos un pequeño lago a nuestra izquierda.
Unos metros más y nos encontramos con el único punto de la ruta donde tuvimos dudas sobre cómo continuar. En este punto concretamente, donde aunque nos veas sonrientes, estábamos súper perdidos.

Un camino sale a la derecha cuesta abajo y otro sube... y no hay cartel que indique cuál es el que te lleva al lago.
Cogimos el de arriba hasta que nos dimos cuenta de que el camino desaparecía y se convertía en piedras por las que casi había que trepar.
Dimos marcha atrás unos metros y nos encontramos más senderistas en el mismo desvío, haciéndose la misma pregunta que nosotros. ¿Para arriba o para abajo? Ya te avisamos desde aquí: ¡para abajo!
Atravesamos más nieve en el camino...
Y llegamos al Col de l'Oule a 2.546 metros de altitud. Desde aquí, aún nos quedan 700 metros para llegar al pie del lago de l'Oule.

Enseguida lo vemos desde arriba. ¡Precioso!

En este punto, el tiempo se giró y empezó a llover. ¡Ops! Nos tocó sacar chaquetas y chubasqueros para continuar al pie del lago.
Hay una pequeña caseta de madera al lado donde resguardarte de la lluvia o el sol si se te gira el tiempo.

La vuelta, la hicimos por un camino alternativo siguiendo las indicaciones, que enseguida desaparecieron ya hasta llegar al parking. La vuelta nos dejó paisajes como estos:



Y aunque habíamos leído que la zona está repleta de marmotas, lo cierto es que no conseguimos ver ninguna. Suponemos que la lluvia no ayudó a que salieran. Nos tuvimos que conformar con ver lo que suponemos serán sus madrigueras.
¿QUIERES AVENTURAS? Echa un vistazo aquí a todas las actividades disponibles en el Col du Granon y alrededores: alquiler de bicis, parapente, descenso de cañones, rafting, esquí, etc.
5. El Col du Granon y el Lago de l'Oule en furgoneta camper o autocaravana

Justo debajo del Col du Granon, en Saint-Chaffrey hay un área gratuita de autocaravanas donde aparcar es gratis, aunque los servicios de agua cuestan 3€.
Es un área grande, tranquila y cómoda para visitar los alrededores. Quizá no el mejor sitio para pasar un día relajante, pero sí para hacer uso de los servicios, parar a trabajar (hay buena cobertura) y pasar una noche tranquila.
Para pernoctar, en el mismo parking del Col du Granon es posible hacerlo con unas inmejorables vistas a las montañas nevadas.

¿Qué mejor lugar para despertar y dar un paseo matutino? ¡Enamorados nos tiene esta zona!
Si no tienes vehículo sobre ruedas, puedes alquilar un coche aquí
Si te animas a conocer la zona y te es de utilidad este artículo, nos encantará que nos dejes un comentario. ¡Es gratis! Y nos motiva muchísimo a seguir escribiendo y compartiendo estos rincones con vosotros :)
Comentarios
Lo repito: ¡Me encanta…
Lo repito: ¡Me encanta vuestro blog! Me encanta vuestra manera de expresar! Me encantais! Un besazo pareja y ¡Hasta la próxima!🥰 Alex cuida las marchas atrás para que sea muy tarde el próximo encuentro!😝
Jajajaja. Gracias Gabrielle!…
En respuesta a Lo repito: ¡Me encanta… por Gabrielle (no verificado)
Jajajaja. Gracias Gabrielle!! Habrá que tener cuidado, jeje. Mil gracias por tu comentario :)
Gracias por las…
Gracias por las recomendaciones!! :) Genial vuestro blog!
Muchas gracias Clara por el…
En respuesta a Gracias por las… por Clara (no verificado)
Muchas gracias Clara por el comentario! Nos motiva un montón. Esperamos que disfrutes de la ruta si la haces :)
Hola, ¿en que época…
Hola, ¿en que época hicisteis la ruta? ¿estaba muy masificada el area? muy buenas explicaciones. mil gracias
¡Hola Pilar! La hicimos a…
En respuesta a Hola, ¿en que época… por Pilar (no verificado)
¡Hola Pilar! La hicimos a mediados/finales de junio. Lo contamos en el artículo en el apartado "Mejor época". El área estaba como se ve en la última foto. No vacía, pero tampoco masificada aún. Un saludo y mil gracias por comentar :)
¡Comentar es gratis! ;) Y siempre se agradece...