Si eres amante del street-art, de los pueblos tranquilos y bonitos, de la pintura, de la belleza... Entonces, apunta este pequeño pueblo de Soria: Caltojar. Un pueblo que pasaría totalmente desapercibido, si no fuera por que ya en su carretera principal, vas a ver un montón de pinturas murales con obras de Pablo Picasso
¿Aún no conoces el pueblo de los poemas en las fachadas de Madrid? Se trata de Colmenar del Arroyo: un pueblo de la Sierra Oeste de Madrid que se ha sabido buscar un hueco como lugar de interés turístico, gracias a la iniciativa de pintar poemas y frases bonitas en las blancas fachadas de sus casas.
¿Planeando una escapadita por Europa? Te traemos un recopilatorio de estatuas de bronce famosas de Europa que no te puedes perder. Esculturas callejeras, cada una con su historia o leyenda... y todas ubicadas en grandes ciudades europeas llenas de interés.
Staro Zhelezare es el pueblo para los que buscan algo distinto. Para los que buscan la mirada crítica, un poco de sentido del humor o algo que les sorprenda... El pueblo del street art de Bulgaria: lugar de encuentro de diferentes personalidades famosas con la gente local: desde políticos, actores y cantantes, personajes de películas o series, e incluso dibujos animados.
Te vamos a llevar de ruta por los graffitis de Sofía. Con una cultura del street-art muy extendida, en Sofía encontrarás un montón de graffitis o murales repartidos por sus calles. Los más importantes se encuentran en la zona del casco histórico, pero es fácil verlos también en las afueras o desde la misma carretera. ¿Quieres conocer el arte callejero de Sofía? ¡Te va a encantar!
Molinicos es hasta la fecha, nuestro pueblo favorito de Albacete. Por un montón de motivos: porque es tranquilo, porque está limpio, porque sus habitantes son muy agradables y porque está repleto de detalles que hacen que merezca el puesto de pueblo con más encanto de Albacete. Se encuentra en un entorno privilegiado en plena Sierra del Segura.
Lo que diferencia a Romangordo de otros pueblos similares es que sus pintadas reflejan a la gente y las costumbres del entorno rural donde se encuentra. Las pintadas están tan bien integradas en las fachadas que oirás hablar más que de grafitis, de los trampantojos de Romangodo.
Últimamente nos enamoramos de muchos lugares, pero es que con pueblos como Penelles es difícil no hacerlo... Además de graffitis espectaculares sobre fachadas llenas de encanto, en Penelles cuidan todos los detalles y cualquier rincón del pueblo, se hace digno de una foto (o varias). ¡Incluso su iglesia tiene un graffiti en su interior!
Nos encantó Fanzara. Sin duda, un imprescindible si visitas Castellón y buscas un lugar diferente en el que la naturaleza, lo rural y el arte urbano se mezclan. Este pequeño pueblo de interior de menos de 300 habitantes, no te dejará indiferente gracias a sus más de 150 grafittis de más de 70 artistas repartidos por las fachadas de sus calles
En el lado más al este de Cuenca, lindando con la provincia de Teruel, hay 3 poblaciones poco conocidas para el viajero no local que visita Cuenca, que merecen ser descubiertas. ¿Aún no conoces sus Paisajes Ilustrados?