
¿Planeando una escapadita por Europa? Si eres igual de fan que yo de las estatuas de bronce o simplemente te gusta conocer lo más famoso de cada ciudad sin pasarte nada por alto... en el artículo de hoy te traemos un recopilatorio de estatuas de bronce famosas de Europa que no te puedes perder. Esculturas callejeras, cada una con su historia o leyenda... y todas ubicadas en grandes ciudades europeas llenas de interés.
Índice
- Molly Malone de Dublín (Irlanda)
- El perro Bobby Greyfriars en Edimburgo (Escocia)
- El Mannenken Pis de Bruselas (Bélgica)
- La sirena de Varsovia (Polonia)
- La Sirena del lago Mummel en la Selva Negra (Alemania)
- La Princesita o Little Princess de Budapest (Hungría)
- El Hombre de las alcantarillas de Bratislava (Eslovaquia)
- La estatua de Milyo en Plovdiv (Bulgaria)
- La Julieta de Verona (Italia)
- El jabalí de Florencia (Italia)
- Los 4 músicos de Bremen (Alemania)
- El bufón de Székesfehérvár (Hungría)
- La estatua del cortejo en Alba Iulia (Rumanía)
- Mapa de las estatuas famosas de bronce de Europa
- Más estatuas de bronce famosas en España
1. Molly Malone de Dublín (Irlanda)
¿Qué hace especial a esta pescadera irlandesa que descansa en el centro de la ciudad de Dublín? Su leyenda. Se dice que Molly Malone vivió en Dublín en el siglo XVII. Durante el día, ofrecía pescado a los clientes. Por las noches... también, pero de otro tipo. Pescadera de día, prostituta de noche. Tenía que buscarse la vida la muchacha. Molly Malone se hizo famosa por una canción sobre su historia titulada "Berberechos y mejillones". ¿Persona real o leyenda? No sabemos.
Sea como sea, la estatua existe y es tradición tocarle el pecho si quieres volver a Dublín.
Yo no se lo toqué porque eso del acoso sexual a estatuas no va conmigo, pero espero igualmente volver a visitarla porque Dublín es una ciudad que merece la pena ;)
IMPORTANTE: Te recomendamos contratar un seguro de viaje que te cubra ante posibles percances. Nosotros usamos Iati Seguros (Descuento del 5%) y Chapka (Descuento del 7%).
2. El perro Bobby Greyfriars en Edimburgo (Escocia)
Una historia de lo más emotiva la de este perro de Edimburgo. Fiel compañero de John Gray que hacía labores de vigilancia nocturna en la ciudad, siempre acompañado de Bobby. Hombre quiere a perro, perro quiere a hombre. Hasta ahí, todo normal.
La historia viene cuando John falleció y fue enterrado en el cementerio Greyfriars. Y Bobby, que no podía dejar de echarle de menos, se quedó allí durante más de 10 años esperando junto a la tumba de su dueño, siendo alimentado por los paseantes de la ciudad que conocían su historia y le habían cogido cariño. Así, hasta que la vejez se lo llevó al lado de su dueño.
¿Es o no es para echarse a llorar? Que alguien hubiera adoptado al pobre perrete y le hubiera dado un nuevo hogar hubiera sido un final más feliz...
3. El Mannenken Pis de Bruselas (Bélgica)
¿Quién iba a pensar que la estatua de un niño haciendo pipí se haría tan famosa en el mundo entero? El Mannenken Pis o escultura del niño que mea en Bruselas, es uno de los principales reclamos turísticos de la ciudad.
No es más que una fuente decorativa pero se ha hecho famosa porque hay un montón de leyendas y versiones sobre su posible origen: desde brujas que convierten a niños en piedra por mear en su casa, hasta niños perdidos... No sabemos cuál será la cierta, pero lo que sí es verdad es que a mi particularmente me decepcionó un poco. No lo imaginaba taaaan sumamente pequeña, pero lo es. Tanto que si no fuera por la cola de turistas esperando para la foto, quizá la habría pasado por alto.
Como curiosidad: ¿Sabías que existe una versión en niña llamada Jeanneke Pis? Está cerca, aunque no es tan famosa.
4. La sirena de Varsovia (Polonia)
Además de la famosa sirena de Copenhague que no tenemos la suerte de conocer en persona, existen más sirenas famosas en otras ciudades europeas. Es el caso de la sirena de Varsovia, que hay quien asegura que es hermana de la de Copenhague.
La estatua hace referencia a una leyenda de la época en la que Varsovia no era la gran ciudad que es hoy, sino simplemente una aldea de pescadores.
Por resumirla así muy brevemente: La sirena se adentró en el río Vístula, donde agitaba las aguas del río con sus cantos y juegos... hasta que un mercader muy malo malísimo, la capturó para llevarla de feria en feria y sacar dinero con sus cantos.
Hasta que un joven pescador que la oyó llorar, liberó a la sirena de su encierro y esta para agradecérselo, le prometió que se quedaría allí y protegería la aldea con su espada para siempre...
Si hubo tema o no entre sirena y pescador... ya no sabemos, aunque yo quiero pensar que sí. No te quedas a proteger una aldea para siempre si el chico en cuestión no te hace un poco de tilín :P
5. La Sirena del lago Mummel en la Selva Negra (Alemania)

Y como de sirenas va la cosa... no queríamos dejar de mencionar esta estatua con leyenda: la de la sirena del Lago Mummel (el Mummelsee), en la Selva Negra. Una preciosa sirena que descansa sobre una roca en medio de uno de los lagos más bonitos de la zona.
Muy bonita en parte gracias al maravilloso entorno en el que se encuentra. Según la leyenda, en el fondo del lago habitan las sirenas a las que se podía oír cantar y bailar por las noches. Con ellas vive el rey del lago, en un palacio de cristal que se encuentra sumergido en el fondo. Se cuenta que antes la sirenas salían de forma habitual durante el día para ayudar a las mujeres en sus labores.
Si vas por Alemania, no te la pierdas y ya de paso... aprovecha para realizar una ruta por la Selva Negra en coche, camper o autocaravana. ¡Muy recomendable!
6. La Princesita o Little Princess de Budapest (Hungría)

Nos vamos a Hungría para conocer la estatua más fotografiadas de Budapest: la Little Princess Statue ("Kiskiralylany" en húngaro o estatua de la Pequeña Princesa) o "Estatua de la niña bufona" como nosotros la llamamos.
Es una obra del galardonado artista László Marton. Para esculpirla, se basó en una imagen de su hija Evike cuando con 5 años jugaba en el parque vestida de princesa. Le puso un sombrero de bufón y... ¡voilá! Nació la Little Princess Statue.
Su ubicación privilegiada hace que sea aún más bonita.
Como curiosidad: la estatua original es más pequeña y se encuentra en la Galería Nacional Húngara. Existe también una copia de esta estatua en Tapolca (ciudad de nacimiento del artista) y otra en Japón.
7. El Hombre de las alcantarillas de Bratislava (Eslovaquia)

Son muchas, muchísimas las estatuas o esculturas callejeras que vas a encontrar en la ciudad eslovaca de Bratislava. Muchas y muy variadas, pero sin duda, la que se ha hecho más famosa es la de Cumil u hombre de las alcantarillas.
Y es que es tan curioso encontrarlo ahí... saliendo del subsuelo que no podía ser de otra manera. Representa a un obrero cotilla que imagino que se asoma para ver qué hacemos los turistas por las calles de la ciudad.
Aunque la de Cumil es la más famosa... mi favorita es la estatua del fotógrafo indiscreto que te enseñamos en el artículo sobre qué ver y hacer en Bratislava.
8. La estatua de Milyo en Plovdiv (Bulgaria)

Otra historia que nos encanta es la del joven Milyo, en la antiquísima y bonita ciudad de Plovdiv que aprovechamos para recomendarte muchísimo si aún no la conoces. ¿Sabías que es la ciudad siempre habitada más antigua de Europa?
Se trata de una de las esculturas más icónicas de la ciudad. Este personaje de grandes orejas que encontrarás sentado junto a unas escaleras con las letras de colores de Plovdiv.
Se basa en la foto de una persona que existió en la vida real y fue muy conocido en la ciudad: Mihail Dimitrov Todorov. Buscando información sobre su vida, encontramos muchas versiones distintas y contradicciones. Desde quien dice que no era muy listo o que estaba loco... a quien cuenta todo lo contrario.
Lo único en lo que parecen ponerse de acuerdo todos es en que la vida no le trató demasiado bien... Habría que viajar al pasado y conocerle para poder opinar. Nosotros nos acercamos a su oreja a decirle algo bonito, porque aunque no sabemos si es tradición hacerlo o no, lo cierto es que esa gran oreja y la postura, invitan a ello.
9. La Julieta de Verona (Italia)

Y una estatua imprescindible en Europa para los amantes del romanticismo es la famosa escultura de Julieta (sí, la de Shakespeare y Romeo).
Se encuentra en la ciudad de Verona (también conocida como "la ciudad del amor"). En el patio de la casa de Julieta podrás ver la estatua de Julieta.
Si eres de los que creen en las supersticiones o te gusta cumplir con todas las tradiciones viajeras, no te vayas sin tocarle la teta derecha a la estatua para tener suerte en el amor. Eso dicen al menos... Menos mal que es de bronce y ni siente ni padece.
10. El jabalí de Florencia (Italia)
Otra de las estatuas más famosas de Europa, es la del Porcellino de Florencia. Se trata de un jabalí que se encuentra en una fuente con monedas al fondo. Y es que verás colas de turistas esperando su turno para echar su moneda y tocarle el hocico al animalillo para que les de suerte.
Al parecer, es una copia de la estatua de un jabalí de mármol que hay en la galería de los Uffizi. Eso dice la Wikipedia...
Tan famoso es, que existen varias réplicas o estatuas de jabalíes similares en un montón de lugares del mundo.
11. Los 4 músicos de Bremen (Alemania)

Esta estatua ubicada en la ciudad de Bremen en el norte de Alemania, nos muestra a estos famosos personajes del cuento de los hermanos Grimm: el perro, el gato, el burro y el gallo que llegaron a esta acogedora ciudad abierta a los extranjeros en busca de una vida mejor.
Se encuentran encaramados unos sobre los otros y es tradición tocarle el hocico al burro en busca de... ¿adivinas? Un poco de suerte. Como no...
Como anécdota, aprovecho para contarte que una vez conocimos a unos alemanes nacidos en esta ciudad, y se quedaron alucinados al saber que en España existió una serie de dibujos animados llamada "los Trotamúsicos" y que se basa en estos personajes de Bremen. Les envié la intro de la serie por Instagram, y fliparon, jajajaja. ¿La conoces? Eran de mis dibujos favoritos cuando era pequeña XD
12. El bufón de Székesfehérvár (Hungría)

Quizá la menos famosa de todas las estatuas de las que te hablamos en este artículo... al menos por ahora.
La estatua del bufón suspendido en el aire de Székesfehérvár, además de curiosa y divertida, merece la pena por su ubicación.
No tiene historia antigua ni leyenda que sepamos (poco tardarán en inventarse una), pero se encuentra en una de las ciudades más bonitas y desconocidas de Hungría: Székesfehérvár. Una ciudad de reyes en la que fueron coronados nada menos que 36 reyes húngaros.
Si no la conocías, te animamos a añadirla a tu lista de planes viajeros ;)
13. La estatua del cortejo en Alba Iulia (Rumanía)

Tampoco esta estatua está entre las más famosas... aunque debería. Y es que bajo mi punto de vista, la estatua del cortejo medieval de la ciudadela fortificada de Alba Carolina, es digna de un puesto en el ranking.
Una estatua ubicada en una de las ciudades imprescindibles que deberías visitar en Transilvania: Alba Iulia. Una ciudad con mucho interés... y muchas más estatuas medievales entre las que perderse y con las que posar para sentir que has viajado al pasado por unas horas.
14. Mapa de las estatuas famosas de bronce de Europa
15. Más estatuas de bronce famosas en España

Y si buscas algo que te pille más a mano... ¡en España también tenemos unas cuántas! Desde las originales esculturas de bronce que encontrarás en la ciudad de Burgos, hasta las bonitas esculturas que tienes que ver en Santander, o las de la ciudad de Cáceres.
Hay tantas ciudades con esculturas urbanas dignas de mención, que pronto escribiremos un artículo recopilatorio con las más importantes de España, ¡que no son pocas!
¿Conoces alguna otra que nos hayamos saltado y consideres importante u original? Puedes dejárnosla en comentarios o simplemente decirnos algo si este artículo te ha servido o entretenido. ¡Es GRATIS! Y nos ayuda y motiva un montón a seguir creando contenido gratuito para ti en este blog :)
¡Comentar es gratis! ;) Y siempre se agradece...