Imagen
![¿Nos invitas a un café?](/sites/default/files/images/LOGOS_CAFE_WEB_VIVIRNOESCARO.png)
Al camperizar una furgoneta camper, igual de importante que una correcta ejecución de la instalación eléctrica, es planificarlo todo bien antes de empezar la camperización. En este artículo, te hablamos de planificación eléctrica, cálculo de consumos y esquema para una instalación eléctrica camper a 12v.
¿Quieres ver cómo nos ha quedado antes de entrar en materia teórica? Echa un vistazo al video en el que mostramos de forma práctica cómo instalamos todos los consumos:
Es super importante tener claro desde el principio donde va a ir cada enchufe, cada luz, cada cargador, donde vas a poner la batería, el regulador de carga, el inversor... Si no lo planificas antes de empezar la camperización, te encontrarás con que te puede tocar elegir la batería en función del espacio que te queda libre y no al revés.
Para nosotros, por ejemplo, fue vital tener claro desde un principio qué batería e inversor queríamos, ya que las medidas del banco cama están elegidas adrede para que la batería y el inversor que queríamos entraran. También dejamos el hueco justo para la nevera debajo del mueble y los cables pasados antes de panelar la furgoneta.
Otra clave a tener en cuenta que te ayudará a elegir los elementos. ¿Qué aparatos eléctricos vas a llevar? ¿Qué potencia tienen? ¿Cuánto consumen? Hay quien lleva microondas, horno, nevera, TV...
Cuántas más cosas quieras llevar conectadas, mayor tendrá que ser la capacidad de tu batería. Es importante que te hagas una tabla con los consumos que preeves y en base a eso, elijas batería y placa solar. Puedes descargarte nuestro modelo aquí: Descargar Excel para el cálculo de consumos en instalaciones eléctricas a 12v
Nuestra tabla nos quedó así, imaginando lo máximo que podríamos llegar a gastar en un día, si ese día cargásemos los dos móviles, trabajáramos con los dos portátiles, usáramos la calefacción, la batidora, el secador...
ELEMENTOS | W hr (A) |
Hrs día (B) |
W día (C) |
Ah día | Comentarios |
---|---|---|---|---|---|
Cálculos | Lo buscamos en fichas técnicas de cada aparato | Las horas de uso que preveemos | A * B (*ver nota 1) |
C / 12v (vol. de la batería) |
|
Foco 1 | 2 | 4 | 8 | 0.67 | |
Focos 2 y 3 | 2 | 4 | 8 | 0.67 | Nunca utilizamos los 3 focos a la vez. Alternamos 1 o 2 según dónde estemos. |
Bomba de agua | 35 | 0.05 | 1.75 | 0.15 | 3 minutos al día, exagerando |
Extractor / ventilador | 130 | 0.5 | 65 | 5.42 | 30 minutos al día aprox. entre cocinar y ducharnos |
Nevera | 48 | 8 | 384 | 32 | La nevera al ser de compresor funciona ⅓ del tiempo. En invierno trabaja menos, en verano más. De media 8h |
Móvil 1 | 30 | 1.5 | 45 | 3.75 | Según fabricante del móvil, su batería es de 4ah o 4000mah, lo que nos indica que con 1h y media, tendremos una carga completa. |
Móvil 2 | 30 | 1.5 | 45 | 3.75 | |
Tablet | 20 | 0.5 | 10 | 0.83 | La usamos principalmente para leer (en este modo gasta poco), así que establecemos una media de 30min al día. |
Cámara | 10.4 | 1 | 10.40 | 0.87 | Según fabricante su batería es de 0.8a o 875mah |
Calefacción | 29 | 4 | 116 | 9.67 | Al final no la hemos instalado, pero lo haremos más adelante. |
Portatil 1 | 48 | 3 | 160 (*) | 13.33 | |
Portátil 2 | 48 | 3 | 160 (*) | 13.33 | |
Batidora | 600 | 0.05 | 33.33 (*) | 2.78 | 3 mins al día. |
Secador pelo | 1000 | 0.05 | 55.56 (*) | 4.63 | 3 mins al día. |
(* Nota 1): Para los aparatos que se conectan a través del inversor, la fórmula es ligeramente diferente. Según la ficha técnica de nuestro inversor, este tiene un % de eficiencia como mínimo del 90% (por el consumo que hace el propio inversor por sí solo). Poniéndonos en lo peor, vamos a pensar que se pierde un 10%. Los valores en estos casos se calculan dividiendo los W día entre 0.90 (debido al 90% de eficiencia) ó: (A * B) / 0.90
Habría que añadir además los consumos de otros aparatos propios de la instalación como el regulador de carga, la luz del panel de cargadores, el relé...
ELEMENTOS | W hr | Hrs día | W día | Ah día | Comentarios |
---|---|---|---|---|---|
Regulador de carga | 1 | 24 | 24 | 2.00 | Según ficha técnica, la pérdida sin carga es entre 0.7 y 1.2W (Suponemos que dependiendo de si tocas o no los botones. Ponemos 1 de media) |
Relé | 24 | 5.28 | Según fabricante su consumo cuando está abierto es de 0.004a y 0.22a cuando está cerrado. 0.22 x 24 = 5.28ah | ||
Caja de fusibles, panel de cargadores, etc. | 5 | No lo hemos encontrado, pero teniendo en cuenta los datos de arriba, nos inventamos un valor aproximado. |
En total, si sumamos todas las filas de la columna Ah / día, nos suma que poniéndonos en lo peor, gastaríamos un total de: 104.13 ah/día.
Por ese motivo, elegimos una batería de 250ah (teniendo en cuenta que por el tipo de batería que es, no debemos descargar más del 50% para alargar su vida). Lo veremos en otro artículo en el que hablaremos de los diferentes tipos de baterías existentes, con sus pros y contras. También elegimos una placa solar de 175W y un IPM de 9.72Ah (máxima cantidad de amperios que es capaz de traer el panel solar). Este valor IPM será súper importante a la hora de elegir el regulador de carga. Pero eso también, lo veremos en otro artículo.
Hay que tener en cuenta también que es un cálculo de consumos aproximado que variará mucho si estamos en invierno o en verano. Es además un consumo que adaptamos en función de las horas de luz que haya. Por ejemplo:
Por supuesto, ten en cuenta que esta tabla de consumos la hemos hecho a nuestra medida conforme a nuestras necesidades. Puede que las tuyas sean diferentes, por lo que te dejamos aquí un enlace para descargar un excel que hemos creado con el que puedes calcular tus consumos. Descargar Excel para el cálculo de consumos en instalaciones eléctricas a 12v
Otra clave es elegir qué aparatos eléctricos vas a usar, teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
Por último, es importante que te hagas un esquema de tu instalación eléctrica, que te permita ver y entender de forma gráfica cómo se relaciona cada elemento entre sí.
Te mostramos aquí el esquema de nuestra instalación eléctrica a 12v, para que puedas hacerte una idea general del funcionamiento en conjunto.
Por supuesto, deberás adaptar este esquema a tus necesidades, ya que quizá quieras añadir más consumos, cambiar el relé automático por uno manual, poner dos placas solares en vez de una, poner una toma exterior a 220v... o lo que consideres.
En nuestro esquema, el rojo hace referencia a los cables positivos y el azul, a los negativos.
RECOMENDACIÓN: Y cuando termines la camperización... ¡no te olvides de asegurar tu furgo! Nosotros la tenemos con CamperCover, que además del vehículo, nos cubre la camperización en sí misma. Si contratas a través del banner de abajo, ¡te llevas un 5% de descuento directo!
Comentarios
Estimados, que bellos videos…
Estimados, que bellos videos, que genial lo que hicieron.
Tenía miedo de conectar un panel solar a una camper que solo se carga cuando se conecta a la camioneta.
Por lo que veo solo con el fusible se puede proteger el regulador de carga que es lo que tenía miedo.
Muchas gracias por su video.
Por lo que veo, un regulador victron trae su propio fusible, será necesario utilizar uno adiconal???
Saludos y gracias
Hola Eric! Muchas gracias…
En respuesta a Estimados, que bellos videos… por Eric González … (no verificado)
Hola Eric! Muchas gracias por el comentario y qué genial que te estén gustando los videos! Si trae fusible propio, en principio ya estará protegido. Aún así a nosotros siempre nos gusta poner uno externo adicional para mayor seguridad. No se cómo será con el regulador victron (no le conocemos), pero si lo lleva interno y te salta, para cambiarlo te tocaría abrir el regulador y quizá al abrirlo pierdas garantía. Si lo lleva a la vista, no habría tanto problema. Un saludo!!
Hola, No dices cuantos…
Hola,
No dices cuantos amperios lleva el fusible entre la caja de fusibles y la bateria. ¿Como calculas los amperios de este fusible?
Un saludo,
Christian
Hola Christian, Depende de…
En respuesta a Hola, No dices cuantos… por Christian (no verificado)
Hola Christian,
Depende de la caja de fusibles que elijas. Tienen un máximo de amperios soportados. La nuestra es de máximo 100 ah, pero le pusimos fusible de 60ah, porque nuestros consumos a la vez (los que van a la caja) son mucho menores. Un saludo y gracias por comentar
Hola, como están!!! Esta…
Hola, como están!!! Esta conexión es solamente a 12v ya que usan solo la batería auxiliar, como seria el mismo esquema si te quisieras conectar en un camping a un toma de 220V y que dejes de usar la batería auxiliar (para que quede cargando) para tener energía?
Hola Rodrigo! Gracias por…
En respuesta a Hola, como están!!! Esta… por Rodrigo (no verificado)
Hola Rodrigo! Gracias por comentar. Nosotros no hemos montado instalación a 220V en nuestra furgo ni somos electricistas por lo que no te podemos ayudar con nuestra experiencia. Sabemos que una instalación a 220V necesita un magneto térmico y un diferencial por seguridad, pero no hemos investigado mucho sobre el esquema exacto. Hay otros furgoneteros que lo han montado en sus furgos y seguro que tienen esquemas y tutoriales más completos sobre ello en sus páginas. Esperamos que encuentres lo que buscas. Un saludo!
¡Comentar es gratis! ;) Y siempre se agradece...